En geometría euclídea, una línea recta divide un plano en dos semiplanos.[1] Si se agrega la línea recta a uno de los semiplanos, se habla de un semiplano cerrado, mientras que un semiplano sin la línea recta se llama semiplano abierto.
Con respecto a los ejes de un sistema de coordenadas cartesianas, existen cuatro semiplanos denominados:
El semiplano superior, que es el conjunto de puntos con
El semiplano inferior, que es el conjunto de puntos con
El semiplano izquierdo, que es el conjunto de puntos con
El semiplano derecho, que es el conjunto de puntos con
Estas expresiones hacen referencia a semiplanos abiertos. Si en las desigualdades anteriores se sustituye el signo > por el signo ≥, y el signo < por el signo ≤, se obtienen las expresiones de los correspondientes semiplanos cerrados.[2]