Sendero paisajístico nacional de los Apalaches | ||
---|---|---|
Appalachian National Scenic Trail | ||
Categoría UICN V (paisajes terrestres/marinos protegidos) | ||
Registro Nacional de Lugares Históricos (Estados Unidos) | ||
Un tramo del sendero en la cordillera Franconia. | ||
Situación | ||
País | Estados Unidos | |
División |
Georgia Carolina del Norte Tennessee Virginia Virginia Occidental Maryland Pensilvania Nueva York Connecticut Massachusetts Nueva Jersey Vermont Nuevo Hampshire Maine | |
Coordenadas | 37°21′06″N 80°22′52″O / 37.35175, -80.38108 | |
Datos generales | ||
Administración | Servicio de Parques Nacionales | |
Grado de protección | Sendero paisajístico nacional | |
Fecha de creación | 2 de octubre de 1968 | |
Visitantes | 3000000 | |
Longitud | 3500 km | |
Mapa del sendero de los Apalaches. | ||
Sitio web oficial | ||
El Sendero de los Apalaches [1] (en inglés, Appalachian National Scenic Trail, o A.T.) es una ruta señalizada de senderismo de largo recorrido del este de los Estados Unidos que tiene una longitud de 3500 km. Se extiende desde la Montaña Springer en el estado de Georgia hasta el Monte Katahdin en Maine. También pasa por los estados de Carolina del Norte, Tennessee, Virginia, Virginia Occidental, Maryland, Pensilvania, Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut, Massachusetts, Vermont y Nuevo Hampshire. En Canadá conecta con el Sendero Internacional de los Apalaches, cuya longitud es de 3100 km, que une el Monte Katahdin y el estrecho de Belle Isle (norte de Terranova) en la costa del Atlántico.
El mantenimiento del sendero es realizado por unos treinta clubes de senderismo y numerosas empresas asociadas. Su gestión corre a cargo del Servicio de Parques Nacionales y del Appalachian Trail Conservancy.
El Sendero de los Apalaches (AT) es muy conocido en Estados Unidos y Canadá. Muchos senderistas norteamericanos sueñan con recorrer el AT en su totalidad en una sola vez. Los que lo consiguen —muy pocos— son considerados como grandes figuras deportivas, y se los llama thru-hikers.