Serge Lifar | ||
---|---|---|
![]() Serge Lifar en 1961 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Сергій Михайлович Лифар y Сергей Михайлович Лифарь | |
Nacimiento |
20 de marzo de 1905jul. Pyrohiv (gobernación de Kiev, Imperio ruso) | |
Fallecimiento |
15 de diciembre de 1986 Lausana (Vaud, Suiza) | |
Sepultura | Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois | |
Nacionalidad | Francesa, rusa y soviética | |
Educación | ||
Alumno de | Enrico Cecchetti | |
Información profesional | ||
Ocupación | Bailarín de ballet, coreógrafo, maestro de ballet, escritor y bailarín | |
Área | Ballet | |
Alumnos | Enrique Lommi | |
Sitio web | www.sergelifar.org | |
Distinciones |
| |
Serge Lifar (en ucraniano: Сергі́й Миха́йлович Ли́фар, Serhiy Myjáylovych Lýfar) (Kiev, 2 de abril de 1905-Lausana, 15 de diciembre de 1986), bailarín, coreógrafo y director de compañía ucraniano, nacionalizado francés. Fue, en los años veinte, bailarín y luego primer bailarín en los Ballets Rusos de Serguéi Diáguilev y primer bailarín y director del Ballet de la Ópera de París durante casi tres décadas. Lifar está considerado como un renovador y un modernizador del ballet francés y su influencia sobre todos los aspectos de la danza francesa en la segunda mitad del siglo veinte es innegable.[1] Bajo su égida emergieron no solo estrellas del ballet de la Ópera como Yvette Chauviré, Lycette Darsonoval, Michel Renault, Solange Schwarz, Liane Daydé sino también representantes de la generación más joven como Roland Petit, Janine Charrat, Nina Vyroubova y otros. Como estudioso de la danza y cronista de su tiempo dejó interesantes textos que echan una luz siempre muy personal sobre toda una época.