Serie 102 de Renfe | ||
---|---|---|
Tren Eléctrico de Alta Velocidad | ||
![]() Tren S-102 en Valladolid | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Talgo, Bombardier Transportation | |
Año fabricación | 2003-2006 | |
Unidades fabricadas | 16 | |
Potencia | 8000 kW | |
Motores | 8 motores trifásicos asíncronos de 1.020 kW 4 FBA 5750 A | |
Características técnicas | ||
Disposición de ejes | Bo'Bo'+1'1'1'1'1'1'1'1'1'1'1'1'1'+Bo'Bo' | |
Ancho de vía | 1435 mm | |
Composición | M-12R-M | |
Velocidad máxima | 330 km/h | |
Longitud | 200 m | |
Anchura | 2,942 m | |
Altura | 3,365 m (tractoras 4 m) | |
Peso | 322 t | |
A bordo | ||
Nº plazas | 318 | |
Conexiones | ||
Mando múltiple | 2 | |
Equipamiento | ||
Protección del tren | ASFA, ERTMS y LZB | |
La serie 102 de Renfe es una serie de trenes de alta velocidad de la empresa ferroviaria española Renfe Viajeros fabricados por Talgo en asociación con Bombardier. Inicialmente se diseñó para dar servicio a la línea de alta velocidad Madrid-Levante, y se presupone se use en la futura línea de alta velocidad del Corredor Mediterráneo cuando esta esté terminada. También se usa en las composiciones que cubren la línea Madrid-Málaga, Madrid-Granada, Madrid-Orense, Orense-Alicante, Madrid-Burgos y Madrid-León.