Serie 107 de Renfe | ||
---|---|---|
Automotor Eléctrico de Tracción Concentrada de Alta Velocidad | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Talgo | |
Año fabricación | 2018-presente | |
Unidades fabricadas | 13 | |
Servicios | Renfe AVE | |
Potencia | 8.000 kW | |
Motores | 8 motores trifásicos asíncronos de 1000 kW | |
Operador | Renfe | |
Circula por |
![]() | |
Características técnicas | ||
Disposición de ejes | Bo′Bo′+1′1′1′1′1′1′1′1′1′1′1′1′1′+Bo′Bo′ | |
Ancho de vía | 1668 mm / 1435 mm | |
Composición | M-12R-M | |
Velocidad máxima | 330 km/h | |
Anchura | 2,942 m | |
Altura | 3,365 m | |
Peso | 336 t | |
A bordo | ||
Nº plazas | 405 | |
Conexiones | ||
Mando múltiple | 2 | |
Equipamiento | ||
Protección del tren | ASFA y ERTMS | |
La serie 107 de Renfe será un tren de alta velocidad perteneciente a la familia AVRIL de Talgo. La serie estará formada por 13 trenes provenientes de reformar antiguos coches de pasajeros de la Serie 7 de Talgo para convertirlos en un tren completo al añadirle cabezas tractoras eléctricas. Estará homologada para circular a 330 km/h tanto en ancho ibérico como en ancho internacional en servicios Renfe AVE y Renfe Avlo en Bélgica, España, Francia, Italia y Suiza. Será una serie similar a la serie 106, con la diferencia de que la S-106 se fabricó íntegramente y no reutilizando el antiguo parque móvil.[1]