Serradilla | ||
---|---|---|
municipio de España y villa | ||
Escudo | ||
Panorámica de Serradilla, desde la Sierra de Santa Catalina. | ||
Ubicación de Serradilla en España | ||
Ubicación de Serradilla en la provincia de Cáceres | ||
País | España | |
• Com. autónoma | Extremadura | |
• Provincia | Cáceres | |
• Partido judicial | Plasencia | |
• Mancomunidad | Riberos del Tajo[1] | |
Ubicación | 39°49′46″N 6°08′24″O / 39.8294906, -6.1399404 | |
• Altitud | 412 m | |
Superficie | 259,53 km² | |
Núcleos de población |
Serradilla Villarreal de San Carlos | |
Población | 1482 hab. (2024) | |
• Densidad | 6,2 hab./km² | |
Gentilicio | serradillano, -a | |
Código postal | 10530 | |
Alcalde (2019) | Francisco Javier Sánchez Vega (PSOE) | |
Patrón | San Agustín de Hipona y Cristo de la Victoria | |
Patrona | Nª Sra. de la Asunción | |
Sitio web | serradilla.es | |
Serradilla (La Serraílla en extremeño) es una villa y municipio de la provincia de Cáceres, comunidad autónoma de Extremadura, en España. Pertenece al partido judicial de Plasencia y a la mancomunidad de los Riberos del Tajo.
Parte de su término municipal se halla incluido en el parque nacional de Monfragüe, perteneciendo a Serradilla zonas destacadas como la pedanía de Villarreal de San Carlos.
La villa es conocida por albergar en el convento de las Agustinas Recoletas la imagen del Santo Cristo de la Victoria de Serradilla, una talla del siglo XVII realizada por el escultor madrileño Domingo de Rioja, considerada una de las imágenes religiosas de mejor calidad artística de Extremadura.