Shannan 山南市 | ||
---|---|---|
Ciudad-prefectura | ||
![]() | ||
![]() Shannan (amarillo) en el Tíbet | ||
Coordenadas | 28°33′22″N 92°33′24″E / 28.556111111111, 92.556666666667 | |
Entidad | Ciudad-prefectura | |
• País |
![]() | |
• Región auto. | Tíbet | |
Subdivisiones | 12 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 79 253,53 km² | |
Población (2007) | ||
• Total | 330 152 hab. | |
• Densidad | 4,17 hab./km² | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Código postal | 856000[1] | |
Prefijo telefónico | 893 | |
Matrícula | 藏C | |
Sitio web oficial | ||
Shannan léase Shan-Nán (en chino, 山南市; pinyin, Shānnán shì; literalmente, ‘montaña Sur’) también conocida por su nombre tibetano de Lhoka (tibetano:ལྷོ་ཁ་གྲོང་ཁྱེར། Wylie:Lho-kha grong khyer) es una ciudad-prefectura en el sur de la Región autónoma del Tíbet, República Popular China. Situada en el centro del antiguo Valle Yarlung, formado por el cañón Yarlung Tsangpo. A Shannan se le conoce como la cuna de la civilización tibetana. Limita al norte con Lhasa, al sur con la India y Bután, al oeste con Shigatse y al este con Nyingchi.
Mide de norte a sur 329 kilómetros y de oeste a este 420 kilómetros. Su área es de 79 700 km² y su población para 2020 superó los 350 mil habitantes, el 98% es de la etnia tibetana y el 2% restante de otras etnias como los han, hui, monba y lhoba.
Shannan cubre un área que incluye grandes áreas especiales para Arunachal Pradesh, India y por lo tanto ha surgido una disputa entre la India y China. Su topografía se extiende sobre una altitud media de 3700 m s. n. m.