Sheikh Hasina

Sheikh Hasina Wazed
শেখ হাসিনা ওয়াজেদ

Sheikh Hasina en 2023


10.ª Primera ministra de la República Popular de Bangladés
6 de enero de 2009-5 de agosto de 2024
Presidente Iajuddin Ahmed (2009)
Zillur Rahman (2009-2013)
Abdul Hamid (2013-2023)
Shahabuddin Chuppu (2023-2024)
Predecesor Fakhruddin Ahmed (interino)
Sucesor Muhammad Yunus (interino)

23 de junio de 1996-15 de julio de 2001
Presidente Shahabuddin Ahmed
Predecesor Habibur Rahman (interino)
Sucesora Latifur Rahman (interino)


Presidenta de la Liga Awami
Actualmente en el cargo
Desde el 16 de febrero de 1981
Predecesor Abdul Malek Ukil

Información personal
Nombre en bengalí শেখ হাসিনা Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 28 de septiembre de 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata (77 años)
Tungipara Upazila (Bangladés) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Bangladesí y pakistaní (1947-1971)
Religión Suní
Lengua materna Bengalí Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Sheikh Mujibur Rahman Ver y modificar los datos en Wikidata
Sheikh Fazilatunnesa Mujib Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge M. A. Wazed Miah (1967-2009) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Eden Girls' College Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Liga Awami
Distinciones
Firma

Sheikh Hasina Wazed (en bengalí: শেখ হাসিনা ওয়াজেদ Shekh Hasina Oajed; Bengala Oriental, 28 de septiembre de 1947) es una política bangladesí que se desempeñó como primera ministra de Bangladés desde junio de 1996 hasta julio de 2001 y nuevamente desde enero de 2009[1]​ hasta agosto de 2024. Con un total acumulado de 20 años, es la primera ministra que más tiempo ha ocupado dicho cargo en la historia de Bangladés.

Durante la crisis política de 2006-2008, Hasina fue detenida por cargos de extorsión. Después de salir de la cárcel, ganó las elecciones de 2008. En 2014, fue reelegida para un tercer mandato en unas elecciones que fueron boicoteadas por el BNP y criticadas por observadores internacionales. En 2017, después de que casi un millón de rohinyás entraran en el país huyendo del genocidio en Myanmar, Hasina recibió crédito y elogios por darles refugio y asistencia. Ganó un cuarto y quinto mandato tras las elecciones de 2018 y 2024, que se vieron empañadas por la violencia y fueron ampliamente criticadas por ser fraudulentas.[2]

Su segundo mandato (2009-2024) estuvo marcado por la mala gestión económica y la corrupción desenfrenada, lo que provocó un aumento de la deuda externa, de la inflación, el desempleo juvenil y las irregularidades bancarias. En junio de 2024, estallaron protestas estudiantiles en todo el país, exigiendo la reforma de las cuotas en los empleos gubernamentales. Las protestas fueron reprimidas brutalmente por los organismos encargados de hacer cumplir la ley y las fuerzas paramilitares, lo que resultó en la masacre de estudiantes. En agosto del mismo año, las protestas se intensificaron hasta convertirse en un levantamiento masivo en toda regla contra el gobierno, que finalmente culminó con la renuncia de Hasina y su huida a la India.[3]

A lo largo de los 15 años de mandato de Hasina, se estima que $150 mil millones de dólares fueron sacados de Bangladés por medios ilegales.[4]​ Se considera ampliamente que bajo su mandato, Bangladés experimentó un retroceso democrático. Human Rights Watch documentó desapariciones forzadas generalizadas y ejecuciones extrajudiciales bajo su gobierno. Numerosos políticos y periodistas fueron castigados sistemáticamente y judicialmente por cuestionar sus opiniones.[5][6]

  1. «Sheikh Hasina | BTRC». www.btrc.gov.bd. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2019. Consultado el 14 de mayo de 2020. 
  2. Reuters (30 de diciembre de 2018). «Bangladesh Prime Minister Wins 3rd Term Amid Deadly Violence on Election Day». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  3. «Bangladesh's ex-PM Hasina in India: A dilemma for New Delhi – DW – 08/13/2024». web.archive.org. 22 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2024. Consultado el 25 de agosto de 2024. 
  4. «Time to bring back smuggled money». The Daily Star (en inglés). 8 de agosto de 2024. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2024. Consultado el 8 de agosto de 2024. 
  5. Riaz, Ali (September 2020). «The pathway of massive socioeconomic and infracstructuaral development but democratic backsliding in Bangladesh». Democratization 28: 1-19. S2CID 224958514. doi:10.1080/13510347.2020.1818069. 
  6. Diamond, Larry (September 2020). «Democratic regression in comparative perspective: scope, methods, and causes». Democratization 28: 22-42. doi:10.1080/13510347.2020.1807517. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne