J-7E / F-8 | ||
---|---|---|
![]() Un J-8 en el Museo de Aviación de China en Beijing.
| ||
Tipo | Interceptor | |
Fabricantes |
![]() | |
Primer vuelo | 5 de julio de 1976 | |
Introducido | 1980 | |
Estado | En servicio | |
Usuario principal |
![]() | |
Otros usuarios destacados |
![]() | |
N.º construidos | + 400 | |
El Shenyang J-8 (en chino: 歼-8;, designación OTAN: Finback),[1] también conocido como F-8 en su versión de exportación, es un avión de intercepción de tercera generación desarrollado por el Instituto 601 (Shenyang), un monoplaza bimotor a reacción diseñado y fabricado por la compañía china Shenyang Aircraft Corporation. Fue concebido a principios de la década de 1960 como un programa de bajo riesgo basado en la ampliación del Mikoyan-Gurevich MiG-21 F, una versión que la República Popular China estaba produciendo como Chengdu J-7. El J-8 original experimentó un desarrollo prolongado debido a la interrupción de la Revolución Cultural ; los prototipos volaron por primera vez en 1969[2] pero el diseño no se finalizó hasta 1979 y la aeronave entró en servicio en 1980.[3]
El J-8II/J-8B (nombre de la OTAN: Finback-B) fue un desarrollo importante del J-8 y era esencialmente un avión nuevo. El J-8II reemplazó la toma de aire del morro y su cono de choque[2] con una cúpula ojival y tomas de aire laterales para crear espacio para un radar de control de fuego moderno,[4] y usó motores más potentes.[2][4] El avión comenzó a desarrollarse en 1982,[4] y se autorizó para la producción y el servicio en 1988.[5] El J-8II fue la base de todas las adiciones importantes posteriores a la familia J-8.[6]
Ambas versiones siguen en servicio con la fuerza aérea china y la aviación naval china, aunque sus capacidades están limitadas debido a sus pobres prestaciones comparadas con modelos más actuales.