Shewanella | ||
---|---|---|
![]() Shewanella oneidensis | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Gammaproteobacteria | |
Orden: | Alteromonadales | |
Familia: |
Shewanellaceae Ivanova et al. 2004 | |
Género: |
Shewanella MacDonell and Colwell 1986 | |
Especie tipo | ||
Shewanella putrefaciens | ||
Especies | ||
S. abyssi | ||
Shewanella es el único género de Shewanellaceae, una familia de bacterias gram-negativas marinas que se encuentran en aguas dulces superficiales y fosas marinas más profundas[1]. Al año 2020 se describían sobre 70 especies de este género. S. oneidensis es una bacteria que puede reducir los metales pesados tóxicos y puede vivir en cualquier tipo de ambiente, con o sin oxígeno. Esta proteobacteria fue aislada por primera vez en el lago Oneida, Nueva York en 1988, de donde deriva su nombre. Esta especie también se refiere a veces como Shewanella oneidensis MR-1, indicando que "la reducción de metales", es una característica especial de este organismo en particular. S. oneidensis es una bacteria facultativa, capaz de sobrevivir y proliferar en condiciones aeróbicas y anaeróbicas. Es una bacteria mesófila capaz de sobrevivir en ambientes con una temperatura cercana a los 0 °C, aunque entrando en una fase de latencia y crecimiento lento.
El especial interés en Shewanella oneidensis MR-1 gira en torno a su comportamiento respiratorio flexible en un ambiente anaeróbico contaminado por metales pesados y solubles como el hierro, plomo, e incluso el uranio, convirtiéndola en un candidato para ser utilizada en técnicas de biorremediación. El mecanismo que utiliza S. oneidensis para dicho metabolismo es debido a la presencia de un citocromo llamado cymA, un transportador de electrones presente en la membrana citoplasmática que transporta los electrones al elemento para finalmente ser reducido. La respiración celular de estas bacterias no se limita a los metales pesados; dicha bacteria también puede usar sulfatos, nitratos y cromatos cuando crece anaeróbicamente.