Shinkansen Serie E5/H5 | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Hitachi Rail, Kawasaki Heavy Industries Rolling Stock Company | |
Año fabricación |
| |
Unidades fabricadas |
| |
Servicios |
| |
Potencia | 9,6 MW (13 052 CV) | |
Operador | ||
Características técnicas | ||
Ancho de vía | 1435 mm (4' 81/2") | |
Velocidad máxima | 320 km/h (198,8 mph) | |
Anchura | 3350 mm (10' 1129/32") | |
Altura | 3650 mm (11' 11,70") | |
Peso | 453,5 t (453 500 kg) | |
Motores eléctricos | ||
Alimentación | Catenaria a 25 kV 50 Hz | |
A bordo | ||
Nº plazas | 731 (658 Estándar, 55 Green, 18 Gran Clase)[1] | |
Conexiones | ||
Pantógrafos | Pantógrafo aéreo | |
Equipamiento | ||
Protección del tren | DS-ATC | |
Los trenes Shinkansen Serie E5 (E5系 E5-kei?) y Shinkansen Serie H5 (H5系 H5-kei?) son dos tipos de trenes de alta velocidad japoneses muy similares entre sí, construidos por Hitachi Rail y Kawasaki Heavy Industries.
La Serie E5 es operada por East Japan Railway Company (JR East), y se introdujo en los servicios Tōhoku Shinkansen el 5 de marzo de 2011[2] y en los servicios Hokkaidō Shinkansen el 26 de marzo de 2016. Hay pedidos un total de 59 composiciones de 10 coches, con tres de ellas en servicio a tiempo para el inicio de los nuevos servicios Hayabusa para Shin-Aomori en marzo de 2011.[3]
La Serie H5, un derivado de la Serie E5 preparado para climas más fríos, es operada por JR Hokkaidō (JR Hokkaido), y ha estado en uso en los servicios Tohoku y Hokkaido Shinkansen desde el 26 de marzo de 2016.[4][5] Los dos primeros trenes se entregaron en octubre de 2014.