Shiwiar | ||
---|---|---|
Ubicación | Centro de la Región amazónica de Ecuador (al sureste del Cantón Pastaza, Pastaza), entre el río Cunambo y el río Corrientes. | |
Descendencia | 120.000 | |
Idioma | Quichua, español, shiwiar-chicham y achuar | |
Religión | Cristianismo (Mayoritariamente católicos), en muchos casos con presencia de creencias indígenas | |
Etnias relacionadas | Achuar, shuar, zápara | |
Los shiwiar son un pueblo indígena americano, que hablan una lengua jivaroana, que se encuentra ubicado en Ecuador, en el sureste de la provincia de Pastaza, cantón Pastaza y parroquia Río Corrientes. Los shiwiar han sido los habitantes tradicionales de los territorios ubicados en la cuenca alta del Río Corrientes y la cuenca alta del Río Tigre. El vocablo shiwiar tiene más de un significado dependiendo de su contexto siendo el significado básico 'hombre'.[1]
En el Perú habitan en los distritos de Pastaza, Morona, Trompeteros y el Tigre de las provincias Alto Amazonas y Loreto.