Shoghi Effendi

Shoghi Effendi

Shoghi Effendi a la hora de convertirse en guardián (Haifa, 1921)
Información personal
Nombre en persa شوقی اَفَندی رَبانی Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de marzo de 1897 Ver y modificar los datos en Wikidata
Acre (Imperio otomano) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 4 de noviembre de 1957 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Londres (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte H1N1 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Londres Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Bahaísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Rúhíyyih Khanum Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Líder religioso, Guardian of the Bahá'í Faith y traductor Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Shoghí Effendí Rabbání (Acre, 1 de marzo de 1897-Londres, 4 de noviembre de 1957), más conocido como Shoghi Effendi, fue el guardián y designado cabeza del bahaísmo desde 1921 hasta su muerte en 1957. Tras la muerte de `Abdu'l-Bahá en 1921, el liderazgo de la comunidad bahaí entró en una nueva fase, pasando de un solo individuo a un orden administrativo con ramas legislativas y judiciales, siendo la autoridad de cada una el guardián y la Casa Universal de Justicia, respectivamente. Shoghi Effendi fue designado como el guardián, y mantuvo la autoridad explícita para interpretar los escritos de las tres figuras centrales de la religión y definir las esferas de la autoridad legislativa. Sus escritos están de hecho limitados a comentarios sobre los trabajos de las figuras centrales, y a las directrices generales para el futuro.

Los futuros guardianes hereditarios estuvieron permitidos en las escrituras bahaíes, siendo designados del primero al siguiente; el requisito previo de Bahá'u'lláh para el nombramiento era ser descendiente varón, pero el cargo quedó sin candidatos vivos apropiados, y Shoghi Effendi murió sin hacer ningún nombramiento. La Casa Universal de Justicia, la única institución autorizada para sentenciar en situaciones no tratadas por las escrituras, anunció más tarde que no podría legislar para hacer posible el nombramiento de un sucesor de Shoghi Effendi.[1][2]​ Para los bahaíes Effendi es el primer y último guardián.

  1. Mensajes de la Casa Universal de Justicia, 1963-1986, p. 14, La Casa Universal de Justicia, Carta de el 6 de octubre de 1963
  2. Smith, Peter (2000). «Guardianship». Una concisa enciclopedia de la fe Bahá'í. Oxford: Oneworld Publications. pp. 169-170. ISBN 978-1-85168-184-6. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne