Short S.25 Sunderland | ||
---|---|---|
![]() Short Sunderland Mk V.
| ||
Tipo | Hidrocanoa de reconocimiento marítimo y bombardeo | |
Fabricante |
![]() ![]() | |
Diseñado por | Oswald Short, Arthur Gouge (S.23) | |
Primer vuelo | 16 de octubre de 1937 | |
Introducido | 1938 | |
Retirado | 1967 | |
Usuario principal |
![]() | |
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() ![]() | |
Producción | 1938-1946 | |
N.º construidos | 749[1] | |
Variantes |
Short Sandringham Short Seaford | |
El Short S.25 Sunderland fue un hidrocanoa desarrollado para la Real Fuerza Aérea por la firma Short Brothers de Rochester, Inglaterra. Voló por primera vez el 16 de octubre de 1937, pilotado por el piloto de pruebas jefe de la compañía, John Lankester Parker. En parte basado en el hidrocanoa S.23 Empire, insignia de Imperial Airways, el S.25 fue ampliamente modificado para uso militar. Fue uno de los hidroaviones más potentes y utilizados a lo largo de la Segunda Guerra Mundial,[2] y se empleó para contrarrestar la amenaza de los U-Boot alemanes en la Batalla del Atlántico. Toma el nombre de un pueblo del nordeste de Inglaterra.