Siamosaurus suteethorni

Siamosaurus suteethorni
Rango temporal: 129 Ma - 113 Ma
Cretácico Inferior

Recreación
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Tetanurae
Superfamilia: Megalosauroidea
Familia: Spinosauridae
Subfamilia: Spinosaurinae
Género: Siamosaurus
Buffetaut & Ingavat, 1986
Especie: S. suteethorni
Buffetaut & Ingavat, 1986
Sinonimia
  • "Sinopliosaurus" fusuiensis? Hou, Yeh & Zhao, 1975

Siamosaurus suteethorni es una especie y único miembro conocido del género Siamosaurus ("reptil de Siam") de dinosaurio terópodo espinosáurido que vivió a mediados del período Cretácico, hace aproximadamente ente 129 a 113 millones de años, desde el Barremiense al Aptiense, en lo que es hoy es Asia. Fue el primer espinosáurido reportado de Asia. Se conoce con seguridad solo por los fósiles de dientes, los primeros se encontraron en la Formación Sao Khua y luego se recuperaron más dientes de la más reciente Formación Khok Kruat, ambas de Tailandia. La especie tipo Siamosaurus suteethorni, cuyo nombre hace honor al paleontólogo tailandés Varavudh Suteethorn, fue descrita formalmente en 1986. En 2009, cuatro dientes de China atribuidos previamente a un pliosáurido bajo la especie " Sinopliosaurus" fusuiensis fueron identificados como los de un espinosáurido, posiblemente Siamosaurus. Aún no se ha determinado si dos esqueletos de espinosáuridos parciales de Tailandia y un diente aislado de Japón también pertenecen a Siamosaurus.

Dado que se basa únicamente en los dientes, el tamaño del cuerpo de Siamosaurus es incierto, aunque se ha estimado entre 5,1 y 9,1 metros de longitud. El diente holotipo mide 62,5 milímetros de largo. Los dientes de Siamosaurus eran rectos, ovalados a circulares en sección transversal y alineados con distintas ranuras longitudinales. Sus dientes tenían esmalte arrugado, similar a los dientes del género relacionado Baryonyx. Como espinosáurido, habría tenido un hocico largo y bajo y extremidades anteriores robustas, y un posible esqueleto indica la presencia de una vela alta corriendo por su espalda, otro rasgo típico de esta familia de terópodos. Algunos paleontólogos consideran que Siamosaurus es un nombre dudos , y algunos argumentan que sus dientes son difíciles de diferenciar de los de otros espinosáuridos del Cretácico temprano, y otros que puede que no sea un dinosaurio en absoluto. Según los rasgos dentales, Siamosaurus y "S." fusuiensis se han colocado en la subfamilia Spinosaurinae .

Como en todos los espinosáuridos, los dientes de Siamosaurus eran cónicos, con estrías reducidas o ausentes. Esto los hizo adecuados para empalar en lugar de desgarrar la carne, un rasgo que se ve típicamente en animales en gran parte piscívoros. También se sabe que los espinosáuridos consumieron pterosaurios y pequeños dinosaurios, y hay evidencia fósil de que el propio Siamosaurus se alimentaba de dinosaurios saurópodos, ya sea a través de la carroña o la caza activa. El papel de Siamosaurus como depredador parcialmente piscívoro puede haber reducido la prominencia de algunos cocodrilos contemporáneos que compiten por las mismas fuentes de alimento. El análisis de isótopos de los dientes de Siamosaurus y otros espinosáuridos indica hábitos semiacuáticos. Siamosaurus vivía en un hábitat semiárido de llanuras aluviales y ríos serpenteantes, donde convivía con otros dinosaurios, así como con pterosaurios, peces, tortugas, crocodiliformes y otros animales acuáticos.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne