Siete rayos

Los siete rayos forman parte de un concepto teosófico que se encuentra en algunas religiones y doctrinas esotéricas. En Occidente se encuentra en la doctrina del gnosticismo.

En los inicios del siglo diecinueve los siete rayos aparecieron de forma más elaborada en las enseñanzas de la teosofía, primero presentadas por Helena Blavatsky y posteriormente por el maestro tibetano Djwhal Khul a través de Alice Bailey, basados ambos en la teoría hilozoísta.[1]​ Según los teósofos, ese concepto ya se encontraba en la religión hinduista.

rayo cualidad color órgano reino planeta chakra
glándula
joya
primero voluntad y poder azul El dedo de Dios solar Plutón coronario
pineal
diamante
segundo amor y sabiduría Amarillo La comprensión de Dios reino planetario Júpiter cardíaco
timo
zafiro
tercero inteligencia activa rojo El ojo de Dios reino de Dios Venus laríngeo
tiroides
esmeralda
cuarto armonía blanco la belleza de la revelación reino humano Mercurio
básico
adrenales
jaspe
quinto ciencia concreta Verde la mente de Dios reino animal Saturno
entrecejo
pituitaria
topacio
Sexto amor-devoción oro rubí el deseo de las naciones reino vegetal Neptuno
solar
páncreas
rubí
Séptimo orden ceremonial violeta La palabra de poder reino mineral Urano
sacro
gónadas
amatista
Gama de colores.
  1. Alice Bailey: Tratado sobre los siete rayos. Tomo I. Sicología esotérica. Buenos Aires: Fundación Lucis, 1999.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne