Silvestre Dangond

Silvestre Dangond

Silvestre Dangond en 2022
Información personal
Nombre de nacimiento Silvestre Francisco Dangond Corrales
Nacimiento 12 de mayo de 1980 (44 años)
Urumita, La Guajira, Colombia
Residencia Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Colombiano
Características físicas
Altura 1,75 m (5 9)
Familia
Cónyuge Piery Avendaño (2025)[1]
Hijos Luis José Dangond Avendaño
Silvestre José Dangond Avendaño
José Silvestre Dangond Avendaño
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, actor y presentador de televisión
Años activo 2002 - 2023
Géneros Vallenato, pop latino, reggaetón
Instrumentos Voz, acordeón, guitarra, gadulka
Tipo de voz Tenor
Discográfica Sony Music
Sitio web www.silvestredangond.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Silvestre Francisco Dangond Corrales (Urumita, 12 de mayo de 1980),[2]​conocido artísticamente como Silvestre Dangond, es un cantante, compositor, actor y presentador de televisión colombiano, destacado en el género del Vallenato de la Nueva Ola.[3][4]

Silvestre atribuye sus talentos a su padre, el cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien produjo 10 sencillos con Andrés "El Turco" Gil en la década de los 1950, y a su madre, quien proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, además de desempeñar un papel importante en su educación formal y personal.[5]

Para apoyar su trayectoria musical, su familia se trasladó a Bogotá, donde comenzó a presentarse en fiestas con su amigo y acordeonista "Coco" Zuleta.[6]​ En 2002, firmó con Sony Music y lanzó su álbum debut "Tanto para ti," que produjo sencillos como "Quién me mandó," "Necesito verte," y "Muñeca de porcelana."[7][8][9]

En los años siguientes, lanzó los álbumes "Lo mejor para los dos" y "Más unidos que nunca," con sencillos como "Mi amor por ella" y "La pinta chévere." En 2004, alcanzó su primer éxito nacional con "La colegiala."

En 2005, ya había acumulado una fiel base de seguidores conocida como "silvestristas" y lanzó el álbum "Ponte a la moda," obteniendo reconocimiento internacional con canciones como "La indiferencia," "Dile," y "La pareja del momento." Su álbum "La fama," lanzado en 2006, reflejó su madurez creciente y produjo sencillos como "La miradita," "Ahí ahí," y "Así no sirve."

Con "El original" , lanzó uno de sus álbumes más elaborados, seguido por "Cantinero" , que fue certificado como Disco Cuádruple Platino por la Asociación para la Protección de los Derechos Intelectuales sobre Fonogramas y Videogramas Musicales debido a sus ventas.

En 2011, se reunió con el acordeonista Juancho de la Espriella para lanzar "No me compares con nadie," que incluye sencillos populares como "La gringa," "Por Dios que sí," y "La cosita." Este álbum recibió una certificación de Disco de Diamante en Colombia por ventas superiores a 100,000 unidades.

En 2012, comenzó a trabajar con el acordeonista Rolando Ochoa, y en 2013 lanzaron el álbum "La 9ª batalla," certificado como Disco de Platino en Colombia y Venezuela a pocos días de su lanzamiento. El álbum también alcanzó el puesto #1 en la lista de álbumes latinos de iTunes en Estados Unidos.

En 2013, trabajó con el acordeonista Álvaro López y su primo Lucas Dangond, lanzando el álbum "Sigo invicto" en 2014, que produjo éxitos internacionales como "Cómo lo hizo," "El confite," y "Por un mensajito."

Después de firmar con Sony Latin Music, lanzó "GENTE VALIENTE" en 2017, producido por Andrés Castro, y celebró con un masivo concierto en Valledupar.[10]​ En 2018, lanzó "Esto es Vida" y en 2020, durante la pandemia de Covid-19, lanzó "Las Locuras Mías."

En diciembre de 2022, Silvestre anunció su retiro de los escenarios, y en noviembre de 2023, retornó con su álbum número 15, "TA MALO," presentándolo en el parque de la leyenda vallenata.

  1. «PIERI AVENDAÑO Y SILVESTRE DANGOND: UN AMOR DE LA INFANCIA QUE SIEMPRE ESTUVO ‘AHÍ, AHÍ’.». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2019. Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  2. «SILVESTRE DANGOND». ElVallenato.com. Consultado el 15 de abril de 2016. 
  3. Moreno Pineda, Victor Alfonso (1 de diciembre de 2015). Las2Orillas.com http://www.las2orillas.co/silvester-dangond-la-nueva-ola-mataron-al-vallenato-tradicional/. Consultado el 15 de abril de 2016.  Falta el |título= (ayuda)
  4. «'Cuando uno tiene un micrófono en la mano, tiene un arma, compadre'». El Tiempo. 23 de abril de 2015. Consultado el 16 de abril de 2016. 
  5. ElVallenato.com. «Andrés El Turco Gil Torres #Biografia | @ElVallenato». ElVallenato.com. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2017. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  6. ElVallenato.com. «Coco Zuleta #Biografia | @ElVallenato». ElVallenato.com. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  7. SilvestreDangondVEVO (22 de abril de 2015), Silvestre Dangond - Quién me mandó, consultado el 24 de mayo de 2017 .
  8. SilvestreDangondTV (10 de febrero de 2009), Necesito verte, consultado el 24 de mayo de 2017 .
  9. Silvestre Dangond (25 de febrero de 2013), Muñeca de porcelana- Silvestre Dangond y Román López., consultado el 24 de mayo de 2017 .
  10. «Silvestre Dangond firma con Sony Music Latinoamérica». Consultado el 24 de mayo de 2017. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne