Sindicato Mexicano de Electricistas

Sindicato Mexicano de Electricistas
Fundación 14 de diciembre de 1914
Ideología política Sindicalismo de izquierda
Afiliación internacional

Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores de la Energía,
Confederación Sindical Internacional,
Federación Sindical Mundial

IndustriALL Global Union
Afiliados 16,599
Sede central Antonio Caso n.º 45, Colonia Tabacalera, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06470, México, Distrito Federal.
Sitio web sme.org.mx

El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) es un sindicato mexicano integrado por trabajadores de la empresa Luz y Fuerza del Centro, trabajadores jubilados, socios comisionados y aspirantes. Lo fundaron oficialmente el 14 de diciembre de 1914 un grupo de trabajadores electricistas de la Mexican Light and Power, trabajadores telefonistas, electricistas privados y trabajadores electricistas, de dicha empresa trasnacional. En el primer comité se eligió a Luis R. Ochoa como Secretario General, a Ernesto Velasco como secretario del interior y a Toribio Torres, como secretario tesorero. La organización adoptó el nombre de Sindicato de Empleados y Obreros del Ramo Eléctrico, mismo que fue cambiado en la segunda asamblea por el de Sindicato Mexicano de Electricistas el 21 de diciembre del mismo año.[1]

  1. Historia del Sindicato Mexicano de Electricistas http://www.sme.org.mx/construccion_frame/UntitledFrameset-3.htm Archivado el 3 de marzo de 2009 en Wayback Machine.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne