Sistema d20

El Sistema d20 es un sistema de juego de rol publicado en 2000 por Wizards of the Coast con ocasión de la tercera edición de Dungeons & Dragons,[1][2]​ juego de rol para el que fue concebido. Su nombre proviene del dado de 20 caras, que desempeña un papel central en muchas de las reglas de juego.

El sistema consiste en la atribución por parte del director de juego (o narrador) de una dificultad de la acción a realizar. Esta dificultad está expresada bajo la forma de un valor numérico (la clase de dificultad, CD). El jugador que emprende la acción debe tirar un dado de veinte caras (1d20 en anotación abreviada) y sumarle al resultado del dado todos los modificadores involucrados en la acción. Si el número obtenido iguala o supera la clase de dificultad, la acción deseada es un éxito, si saca menos es un fallo. Por ejemplo: para pasar por una puerta cerrada con llave se debe abrir la cerradura (clase de dificultad de ejemplo: 15), el jugador tira 1d20 y obtiene 16, el personaje (que tiene entrenada la habilidad "Abrir cerraduras") posee un +6 en la tirada, por lo que en total obtiene 22, que significa que el personaje abrió la cerradura fácilmente.

El narrador puede modificar las reglas sobre los grados de éxito (críticos y pifias) según las circunstancias pero normalmente un 1 en el dado siempre es un fracaso estrepitoso (una pifia) y un 20 un éxito espectacular (un crítico).

  1. TWEET Jonathan, COOK Monte y WILLIAMS Skip, Dungeons & Dragons, tercera edición: Manual del Jugador, Devir Iberia, Barcelona, edición en español: junio de 2001, ISBN 84-95712-01-6
  2. TWEET Jonathan, COOK Monte y WILLIAMS Skip, Dungeons & Dragons, tercera edición: Guía del Dungeon Master, Devir Iberia, Barcelona, edición en español: julio de 2001, ISBN 84-95712-00-8

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne