Sitas | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego | Σίττας | |
Nacimiento | Siglo V | |
Fallecimiento |
538 Armenia bizantina (Imperio bizantino) | |
Familia | ||
Cónyuge | Comito | |
Hijos | Sofía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Líder militar | |
Cargos ocupados | ||
Lealtad | Imperio bizantino | |
Rama militar | Ejército bizantino | |
Rango militar | Magister militum | |
Conflictos | Guerra ibérica y batalla de Satala | |
Sitas (en griego: Σίττας; fallecido en 538), también mencionado en fuentes como Ztitas (en griego: Ζτίττας), Tzita(s) (en griego: Τζί(τ)τα(ς)), Zitas (en griego: Ζίττας) o Zetas, fue un oficial militar bizantino del siglo VI activo durante el reinado de los emperadores Justino I y Justiniano I. Aparece por primera vez en la década de 520, cuando se desempeñó como doríforo (guardaespaldas) en la guardia del futuro emperador Justiniano. En 527, en el contexto de la guerra de Iberia, realizó dos expediciones contra Armenia junto al general Belisario; en el primero consiguieron mucho botín, pero en el segundo fueron derrotados por Aracio y Narsés.
En 528, Sitas se casó con Comito, la hermana mayor de la emperatriz Teodora, y fue nombrado, antes de agosto, para el puesto recién creado de magister militum de Armenia. En 528 o 529, repelió una invasión de los tzanianos y los persiguió hasta su país, donde los derrotó y los obligó a convertirse al cristianismo y servir en el ejército imperial. En 530, fue nombrado magister militum con base en Armenia y defendió Teodosiópolis y Satala de los invasores persas. En 531, reemplazó a Belisario al mando de las tropas de Oriente y logró convencer a los persas que estaban asediando Martirópolis a retirarse.
Sitas reaparece en las fuentes en 535, cuando fue nombrado patricio y luchó contra un ejército búlgaro (o huno) en Mesia, derrotándolo en el río Yantra. En 536 fue nombrado cónsul honorario y en 538/539 fue enviado a Armenia para combatir un levantamiento derivado de los altos impuestos de la provincia. Debido a las malas condiciones del terreno, tuvo que dispersar sus tropas y terminaría siendo asesinado por Artabanes, el caudillo de la revuelta, o por otro armenio llamado Salomón.