El sitio de Bizancio (en latín: Byzantium) fue el bloqueo realizado a la ciudad de Bizancio (actual Estambul) por las fuerzas del emperador romanoConstantino el Grande entre julio y septiembre de 324, durante la segunda guerra que llevó a cabo contra su rival el coemperador Licinio. Debió haber iniciado simultáneamente con la batalla naval del Helesponto, en la cual, su hijo Crispo derrotó a la armada liciniana, comandada por el almiranteAbanto.[1] La victoria en el Helesponto (actualmente Dardanelos) permitió prolongar el asedio de Bizancio, mientras que Licinio fue obligado a solicitar fuerzas de Anatolia que se encontraban acantonadas en la ciudad, las cuales el coemperador pretendía agrupar con las tropas que todavía le restaban, para poder enfrentarse nuevamente a Constantino. Sin embargo, sería derrotado decisivamente por el ejército constantiniano en la batalla de Crisópolis, poniendo fin al sistema de tetrarquía, y permitiendo que el emperador vencedor se estableciera como el único gobernante del Imperio Romano.[2]