Sitio de Calais | ||||
---|---|---|---|---|
la Guerra de los Cien Años Parte de guerra de los Cien Años | ||||
Sitio de Calais | ||||
Fecha | 4 de septiembre de 1346 – 3 de agosto de 1347 | |||
Lugar | Calais, Francia | |||
Coordenadas | 50°57′29″N 1°51′11″E / 50.958, 1.853 | |||
Resultado | Victoria inglesa | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
El sitio de Calais en el norte de Francia comenzó en 1346 hacia el inicio de lo que más tarde se llamaría la guerra de los Cien Años. El Rey Eduardo III de Inglaterra, quien reclamaba también el reino de Francia, derrotó a la armada francesa en Sluys en 1340, incursionó en Normandía, terminando finalmente en la batalla de Crécy en 1346. En este punto el ejército inglés no podía continuar sin suministros renovados, refuerzos y la ayuda de Flandes por lo que se retiraron hacia el norte. Las naves inglesas habían abandonado ya las costas de Normandía de regreso a Inglaterra por lo que el rey Eduardo tenía que tomar una puesto defendible en el que su ejército pudiera reagruparse y reabastecerse.
Calais era perfectamente apropiada para los propósitos del rey inglés. Era altamente defendible, con doble foso y muros que habían sido levantados hacía cien años. La ciudadela en la esquina noroccidental de la ciudad tenía su propio foso y fortificaciones adicionales. Adicionalmente, la ciudad se encontraba sobre el canal de la Mancha, lo que implicaba que una vez tomada, podría ser fácilmente reabastecida y defendida por mar. Desde luego, tan atractiva como podía ser para Eduardo de Inglaterra, por su posición defendible, la hacía muy difícil de tomar.