Sitio de Valencia (1363)

Sitio de Valencia
la Guerra de los Dos Pedros
Parte de Guerra de los Dos Pedros

Puerta de Serranos, construida a raíz del ataque a Valencia por Pedro de Castilla.
Fecha 21 de mayo a 2 de julio de 1363
Lugar Valencia (EspañaBandera de España España)
Coordenadas 39°28′00″N 0°22′00″O / 39.46666667, -0.36666667
Resultado Retirada castellana
Beligerantes
Corona de Aragón Corona de Castilla
Comandantes
Pedro IV de Aragón,
Alfonso de Aragón el Viejo
Pedro I de Castilla
Fuerzas en combate
1.700 caballeros 6.000 caballeros

En el marco de la guerra entre Aragón y Castilla conocida como la guerra de los Dos Pedros, que duró 9 años según la crónica del Ceremonioso, la ciudad de Valencia fue asediada por las tropas castellanas en 1363.

Dos hechos destacan en este acontecimiento. El rey de Castilla destruyó en gran parte el Palacio Real de Valencia (el Real fue incendiado por las tropas castellanas) y, el reino de Valencia se reconcilió con el rey Pedro IV de Aragón, con el que mantenía unas tensas relaciones a causa de lo sucedido en la Guerra de la Unión, cuando los valencianos hicieron bailar al rey y la reina por la fuerza entre otros sucesos. Fruto de este reencuentro, el rey concedió algunos honores a la ciudad y reino de Valencia, la Real Señera Valenciana coronada sobre franja azul, y el derecho a portar una L mayúscula (dos) a ambos lados del escudo (un rombo con las cuatro barras del rey, sobre él la corona real y el murciélago o "ratpenat" propio de las armas valencianas) que significan Leal Lealísima, resaltando la resistencia y lealtad al no ceder ante los castellanos. Estos símbolos se pueden encontrar en distintos documentos no solo relacionados con la ciudad de Valencia.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne