Slab serif

Texto con serifas slab en un cartel cartista, 1848. Algunos encabezamientos y el pasaje inferior están en letra Didona, pero gran parte del cuerpo del texto está escrito en serifas slab.

En tipografía, un tipo de letra slab serif (también llamado serifa slab, mecanicista, square serif, serifa cuadrada, serifa de bloque, antiguo o egipcio) es un tipo de letra con gracias o remates (serif o serifas) gruesos en forma de bloque.[1][2]​ Los extremos de las serifas pueden ser romos y angulosos (Rockwell) o redondeados (Courier). Este tipo de letra se introdujo a principios del siglo XIX.

Los tipos de letra slab serif constituyen un género amplio y variado. Algunas, como Memphis y Rockwell, tienen un diseño geométrico con una variación mínima en la anchura del trazo: a veces se describen como fuentes sin gracias (sans serif) con gracias añadidas. Otras, como las del género Clarendon, tienen una estructura más parecida a la de la mayoría de las fuentes con gracias, aunque con gracias más grandes y evidentes.[3][4]​ Estos diseños pueden tener gracias entre corchetes que aumentan de anchura a lo largo de su longitud antes de fundirse con los trazos principales de las letras, mientras que en los geométricos las gracias tienen una anchura constante.

Las fuentes tipo slab serif destinadas a cartelería suelen ser extremadamente gruesas (bold o negrita), con la intención de captar la atención del lector en carteles, mientras que las fuentes tipo slab serif pensadas para su legibilidad en tamaños pequeños presentan características menos extremas. Algunas fuentes orientadas al uso de letra pequeña y a la impresión en papel de periódico de mala calidad pueden tener gracias en forma de bloque para aumentar la legibilidad, mientras que el resto de sus características se asemejan más a las fuentes convencionales para libros.

Las fuentes estilo slab serif también solían utilizarse en las máquinas de escribir, sobre todo la Courier, y esta tradición ha hecho que muchas fuentes de texto monoespaciadas destinadas al uso informático y de programación sean de diseño slab serif.

  1. Gray, Nicolete. «Slab-serif type design in England 1815-1845». Journal of the Printing Historical Society 15: 1-35. 
  2. Twyman, Michael. «The Bold Idea: The Use of Bold-looking Types in the Nineteenth Century». Journal of the Printing Historical Society 22 (107–143). 
  3. «Sentinel: historical background». IDSGN. Archivado desde el original el 28 de abril de 2019. Consultado el 15 de julio de 2015. 
  4. Challand, Skylar. «Know your type: Clarendon». IDSGN. Archivado desde el original el 27 de octubre de 2022. Consultado el 13 de agosto de 2015. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne