Slackware

Slackware
Parte de GNU/Linux

Slackware 15.0 con KDE Plasma 5
Información general
Tipo de programa distribución Linux
Autor Patrick Volkerding
Desarrollador Patrick Volkerding & et al.
Modelo de desarrollo Software libre
Lanzamiento inicial 16 de julio de 1993
Licencia GPL, Licencia BSD
Estado actual En desarrollo
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Programado en C, C++, Shell de Unix
Núcleo Linux
Tipo de núcleo Monolítico
Plataformas admitidas x86, x86_64, ARM
Interfaz gráfica predeterminada KDE
Sistema de gestión de paquetes pkgtool, slackpkg
Método de actualización slackpkg
Versiones
Última versión estable 15.0 (info) ( 02 de febrero de 2022)
Última versión en pruebas Current (info) ( desarrollo continuo)
Serie GNU/Linux
SLS Linux
Slackware
Asistencia técnica
Comunitaria[1]
Artículos relacionados
Patrick Volkerding
Enlaces

Slackware Linux es una distribución Linux orientada a usuarios avanzados. Fue desarrollada por Patrick Volkerding en 1993 basándose en el código fuente de la distribución SLS Linux, y es considerada la distribución más antigua aún en desarrollo.

Slackware contiene un programa de instalación basado en Ncurses que utiliza texto y menús para guiar a los usuarios durante el proceso de instalación. Además, incluye un gestor de paquetes integrado. Cuenta con documentación integrada en el sistema (FAQ), documentación en línea (Wiki) y Foros. Su característica distintiva es la similitud con los sistemas operativos Unix y la inclusión de software que no se encuentra de forma predeterminada en otras distribuciones Linux, como por ejemplo, Korn shell, Nvi, Elvis, entre otros.

Una instalación completa de Slackware incorpora X.Org, una implementación del sistema de ventanas X Window System, así como diversos entornos de escritorio, tales como KDE y Xfce, y gestores de ventanas como Fluxbox, Blackbox, FVWM, Window Maker y Twm. Es importante señalar que a partir de la versión 10.1 de Slackware Linux, GNOME dejó de ser incluido de forma predeterminada.

También incluye entornos de desarrollo para la mayoría de lenguajes de progamación, utilidades de red, programas de diseño gráfico y edición de imágenes como Krita, GIMP y KolourPaint, entre otras opciones que se pueden instalar desde provedores de terceros y navegadores web como Firefox, SeaMonkey, ELinks, Lynx, etc.

  1. https://www.linuxquestions.org/questions/forumdisplay.php?forumid=14

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne