Sociedad Estatal de Participaciones Industriales | ||
---|---|---|
Logo SEPI | ||
Oficinas centrales de la SEPI, en Madrid. | ||
Acrónimo | SEPI | |
Tipo | Entidad pública empresarial | |
Industria | Holding empresarial | |
Forma legal | entidad pública empresarial | |
Fundación | 21 de junio de 1995 (29 años) | |
Fundador | España | |
Sede central | Calle de Velázquez (Madrid, España) | |
Presidenta | María Belén Gualda González[1] | |
Vicepresidente | Bartolomé Lora Toro | |
Ingresos | 5908 millones de euros (2023)[2] | |
Beneficio neto | 10 millones de euros (2023)[2] | |
Activos | 15 670 millones de euros (2023)[2] | |
Propietario | Gobierno de España | |
Empleados | 85 626 (2023)[2] | |
Filiales | Ver empresas | |
Sitio web | www.sepi.es | |
La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) es una empresa pública española que tiene como finalidad la gestión de las participaciones empresariales de titularidad pública. Se creó por el Real Decreto-Ley 5/1995, de 16 de junio, convalidado el 10 de enero de 1996 por la Ley 5/1996 de Creación de determinadas Entidades de Derecho Público. Su origen se encuentra en el Instituto Nacional de Industria (INI).
SEPI es una entidad de Derecho Público, cuyas actividades se ajustan al ordenamiento jurídico privado, adscrita al Ministerio de Hacienda, con dependencia directa del ministro, que nombra al presidente del SEPI.[3]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas sepi