Palmeiras | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) |
Porco[1] Verdão[1] Alviverde[1] Academia[1] Palestra[1] | |||||||||||||||||||||||
Fundación | 26 de agosto de 1914 (110 años) (como Palestra Italia) | |||||||||||||||||||||||
Propietario(s) | 130 696 Socios | |||||||||||||||||||||||
Presidente | Leila Pereira[2] | |||||||||||||||||||||||
Dir. deportivo | Anderson Barros[3] | |||||||||||||||||||||||
Entrenador | Abel Ferreira[4] | |||||||||||||||||||||||
Instalaciones | ||||||||||||||||||||||||
Estadio | Allianz Parque | |||||||||||||||||||||||
Ubicación |
Av. Francisco Matarazzo, 1705, 05001-200 São Paulo, São Paulo, Brasil | |||||||||||||||||||||||
Capacidad | 55 000[5] | |||||||||||||||||||||||
Inauguración | 19 de noviembre de 2014 (10 años) | |||||||||||||||||||||||
Uniforme | ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||
Actualidad | ||||||||||||||||||||||||
Serie A 2024 Copa de Brasil 2024 Copa Libertadores 2024 | ||||||||||||||||||||||||
Sitio web oficial | ||||||||||||||||||||||||
La Sociedade Esportiva Palmeiras (Sociedad Deportiva Palmeiras), conocido popularmente como Palmeiras, es un club polideportivo brasileño del distrito de Perdizes, de la ciudad de São Paulo, capital del estado homónimo. Fue fundado por inmigrantes italianos el 26 de agosto de 1914, como Palestra Italia, pero su nombre fue cambiado al actual el 14 de septiembre de 1942 por razones políticas. Sus colores, presentes en el escudo y la bandera oficiales, son el verde y el blanco. Actualmente disputa el Campeonato Brasileño de Serie A, siendo el máximo ganador con 12 títulos.
Su reconocimiento y sus principales logros han sido realizados en el fútbol profesional. Palmeiras es uno de los clubes más prestigiosos a nivel sudamericano y mundial por sus títulos. Fue elegido el mejor equipo del mundo en 2021 en el ranking de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS), siendo el primer brasileño en lograr esta distinción.
Palmeiras es el vice líder del ranking de CBF (Confederação Brasileira de Futebol).[6] Este ranking lleva en cuenta los títulos y el desempeño de los clubes en los últimos 5 años, por lo que se puede decir que Palmeiras es uno de los clubes brasileños más exitosos nacionalmente. En el último ranking de la confederación que tuvo en cuenta un período histórico más amplio del fútbol brasileño y que fue divulgado en 2011, Palmeiras fue el líder, con 2 366 puntos. Con la conquista de la Copa de Brasil 2020, Palmeiras llegó a 17 conquistas nacionales y es en solitario el club más campeón de Brasil.
Palmeiras es el equipo brasileño con el mayor número de títulos nacionales conquistados, al lograrlo 18 veces, lo que incluye 12 Campeonatos Brasileños (récord), 4 títulos de la Copa de Brasil, una Copa de Campeones, y una Supercopa de Brasil, a nivel internacional ha logrado 3 títulos de la Copa Libertadores, una Recopa Sudamericana y una Copa Mercosur, lo que lo ubica como el séptimo brasileño con más títulos internacionales. También obtuvo la Copa Internacional de Río en 1951, el primer campeonato intercontinental no oficial.[7][8][9][10][11][12] El club también fue dos veces subcampeón del mundo (1999 y 2021), 3 veces subcampeón de la Copa Libertadores de América, 2 veces subcampeón de la Copa Mercosur y una vez subcampeón de la Recopa Sudamericana. Palmeiras ha ganado al menos una vez todas las competiciones nacionales que ha jugado y por ello recibió el título de Campeón Brasileño del Siglo ante la Federação Paulista de Futebol.
A nivel regional, Palmeiras también es uno de los principales vencedores, con 26 títulos en el Campeonato Paulista (el segundo mayor campeón detrás del Corinthians), dos títulos extra en la misma competición y 5 títulos interestatales (Torneio Rio - São Paulo). En 1996, el alviverde ganó el campeonato estatal de ese año con la mejor campaña de un equipo en la era profesional en este campeonato. En esa ocasión, fue campeón con 83 puntos ganados en 90 posibles, con una tasa de aprovechamiento del 92,2% de los puntos jugados y 102 goles anotados en 30 partidos disputados. Desde entonces, esta marca nunca ha sido alcanzada por ningún otro equipo en la competencia.
Disputa uno de los clásicos más importantes del mundo y el clásico más importante del estado de São Paulo, el Derbi Paulista, ante el Corinthians, su máximo rival. Posee también una fuerte rivalidad con São Paulo y Santos FC, los otros equipos grandes en el estado.
El Palmeiras aparece empatado técnicamente con el São Paulo con un número aproximado de 16 millones (7%) de aficionados en todo Brasil, de acuerdo con el Instituto Datafolha.[13]
Las encuestas presentadas al público desde el inicio de la década de 1990 muestran que Palmeiras y São Paulo se turnan entre las tercer y cuarta posiciones y están empatados técnicamente, de acuerdo con el margen de error.