Software de trazabilidad

El Software de trazabilidad es aquel capaz de registrar la traza de los productos a lo largo de la cadena de suministro interna o externa,[1]​ empaquetarlos en un formato legible y prepararlos para poder ser gestionados por el propio software o como respuesta a una solicitud de servicio.

El desarrollo de soluciones para el control de la trazabilidad ha venido desarrollándose parejo a:

  1. Los esfuerzos de las administraciones para controlar la calidad del producto que llega al usuario final para crear las legislaciones pertinentes.
  2. Las necesidades empresariales para obtener información en tiempo real con el fin de fidelizar a los clientes
  3. Al desarrollo tecnológico en plataformas informáticas y tecnología para la identificación de productos y obtener la información en la medida de sus movimientos

GS1 ha elaborado, como resultado de requerimientos de diferentes grupos internacionales, una serie de guías y recomendaciones sobre la aplicación de los estándares Globales EAN.UCC en las tareas de trazabilidad global para diferentes sectores de la industria.

En los últimos años se han ido creando múltiples normativas y legislaciones sobre trazabilidad por organismos en la Unión Europea,[2]​ la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad, o la FDA en Estados Unidos[3]​ entre otros.

Para un software de trazabilidad, la dificultad radica en que no existe un patrón de empaquetamiento e intercambio de datos entre ninguno de ellos, por lo que las exigencias de dichas normativas son diferentes entre sí, lo que provoca que la fabricación de un producto deba cumplir normativas diferentes dependiendo del país al que vaya destinado.

  1. Trazabilidad Interna y Externa
  2. Food and Safety en EU
  3. Food and Drug Administration

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne