Soltar nombres

La práctica de soltar nombres (name-dropping, en inglés) consiste en mencionar a personas o instituciones importantes en una conversación,[1]narrativa,[2]canción, identidad en línea[3]​ u otro tipo de comunicación. El término a menudo tiene como connotación el intentar impresionar a otros, por lo que generalmente se usa de forma negativa,[1]​ y en ciertas circunstancias puede constituir una falta de ética profesional.[4]​ Usado como parte de un argumento lógico, puede ser un ejemplo de falacia de falsa autoridad.[5]

  1. a b Wibberley, Leonard (24 de febrero de 1950), «It's Hard to Eradicate the Name-Dropping Pest», Los Angeles Times ..
  2. Bauer, Harry C. (1960), «Bibliographic name-dropping», Library Review 17 (6): 408-410, doi:10.1108/eb012326 ..
  3. Donath, J.; Boyd, D. (2004), «Public displays of connection», BT Technology Journal 22 (4): 71-82, doi:10.1023/B:BTTJ.0000047585.06264.cc ..
  4. Anderson, Mark B. (2005), «‘Yeah, I work with Beckham’: Issues of confidentiality, privacy and privilege in sport psychology service delivery», Sport & Exercise Psychology Review 1 (2): 3-13 ..
  5. Evans, Donald; Palmer, Humphrey (1986), Understanding arguments, Drake Educational Associates, p. 286 ..

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne