Somoto Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio y Ciudad | ||||
La Parroquia Santiago en el centro de la ciudad
| ||||
| ||||
Otros nombres: Flor del Henequén Capital de la Amistad Ciudad de los Burros | ||||
Localización de Somoto en Nicaragua | ||||
Localización de Somoto en América Central | ||||
Coordenadas | 13°29′01″N 86°34′57″O / 13.483680555556, -86.582625 | |||
Entidad | Municipio y Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Departamento |
![]() | |||
Fundación | 1867 | |||
Superficie | Puesto 66.º de 153 | |||
• Total | 466.2 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 711 m s. n. m. | |||
Población (2023)[1] | Puesto 48.º de 153 | |||
• Total | 40 573 hab. | |||
• Densidad | 87,03 hab./km² | |||
• Urbana | 21 299 hab. | |||
Gentilicio | Somoteño, -ña. | |||
Huso horario | Central: UTC-6 | |||
Código postal | 34000 | |||
Hermanada con | ||||
Villa de Santiago de los Caballeros de Somoto Grande o simplemente Somoto (del náhuatl: Xomotepek ‘En el cerro de los gansos’) es un municipio y una ciudad de la República de Nicaragua, cabecera del departamento de Madriz. Se encuentra en la Carretera Panamericana a un cruce fronterizo hondureño en El Espino.
Siendo una de las ciudades más acogedoras en el país, se le llama "Flor del Henequén" por el cultivo del mismo en los cerros que la circundan, "Oasis de Paz", en tiempos de la insurrección sandinista y actualmente "Capital de la Amistad" o "Ciudad de los Burros"; dado al cariño que tradicionalmente se les ha tenido a estos nobles animales y tanto es así que los equipos locales de balompié y pelota lo ostentan en sus emblemas.
La ciudad de Somoto tiene 51 comunidades, entre las que destacan los pueblos de Uniles, Cacaulí, Sonís e Icalupe, entre otras.