Songs of Faith and Devotion | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Depeche Mode | |||||
Publicación |
![]() ![]() | ||||
Grabación | Madrid, España, y Hamburgo, Alemania en 1992 | ||||
Género(s) |
Rock alternativo Rock electrónico | ||||
Formato | CD, disco de vinilo, casete, DCC, MD y streaming | ||||
Duración | 47 minutos | ||||
Discográfica |
![]() ![]() | ||||
Productor(es) | Depeche Mode y Flood | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Sencillos de Songs of Faith and Devotion | |||||
|
|||||
Cronología de Depeche Mode | |||||
| |||||
Songs of Faith and Devotion (en español, Canciones de fe y devoción) es el octavo álbum del grupo inglés de música electrónica, Depeche Mode (Alan Wilder, Andrew Fletcher, Martin Gore, David Gahan), producido durante 1992-93 y publicado en 1993.[4]
Fue producido por el grupo y Mark Ellis Flood. Todos los temas fueron escritos por Martin Gore.
Con motivo del disco, Depeche Mode realizó durante 1993 la gira Devotional Tour; para 1994 tuvo una extensión con el nombre de Exotic Tour, en la cual Daryl Bamonte suplió a Andrew Fletcher en el grupo. Posteriormente, se publicó Devotional, vídeo en directo de la banda.
Fue el último disco de la banda en el cual participó Alan Wilder previo a su salida en 1995 y consecuentemente el último en que Depeche Mode apareció como cuarteto.