Soulcalibur | |||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Namco | ||||
Distribuidor | Sega | ||||
Compositor | Junichi Nakatsuru | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Lucha | ||||
Modos de juego | Arcade, Historia | ||||
Clasificaciones | |||||
Datos del software | |||||
Versión actual | () | ||||
Plataformas | Arcade (específicamente Namco System 12), Dreamcast, Xbox 360, iOS, Android | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | GD-ROM/, Descarga digital | ||||
Dispositivos de entrada | mando de videojuegos y pantalla táctil | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Octubre de 1999, enero de 2012 (Exclusivo para IOS) | ||||
Soulcalibur | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Soulcalibur es la segunda parte de la saga de videojuegos de lucha con armas blancas Soulcalibur, desarrollada por la compañía Namco. Consta de 6 capítulos (cinco con el nombre Soulcalibur) en su arco argumental principal, desde su nacimiento con Soul Edge en 1995, hasta el más reciente Soulcalibur VI, lanzado en 2018. En 1998 se lanzó el juego Soulcalibur para la placa de arcade Namco System 12, denominación que quedaría desde entonces como título para la saga.
La nomenclatura de la saga tiene como origen las espadas gemelas Soul Edge y Soulcalibur, que encarnan, respectivamente, al mal y al bien, y que someten la voluntad de aquel que las empuñe, dándole un poder tal que solo una es capaz de neutralizar a la otra.