St. Elmo's Fire | ||
---|---|---|
Título |
![]() ![]() | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Joel Schumacher | |
Ayudante de dirección | Gary Daigler | |
Dirección artística | William Sandell | |
Producción | Lauren Shuler Donner | |
Guion |
Joel Schumacher Carl Kurlander | |
Música | David Foster | |
Fotografía | Stephen H. Burum | |
Montaje | Richard Marks | |
Escenografía |
Robert Gould Charles Graffeo | |
Vestuario | Susan Becker | |
Efectos especiales |
Peter Albiez (especiales) Clayton R. Marsh (visuales) | |
Protagonistas |
Emilio Estévez Rob Lowe Andrew McCarthy Demi Moore Judd Nelson Ally Sheedy Mare Winningham | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1985 | |
Género | Drama | |
Duración | 110 minutos | |
Clasificación |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Columbia Pictures | |
Distribución | Columbia Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
St. Elmo's Fire (llamada St. Elmo, punto de encuentro en España y El primer año del resto de nuestras vidas en Argentina) es una película de transición adolescente estadounidense de 1985 dirigida por Joel Schumacher. Protagonizada por Emilio Estévez, Rob Lowe, Andrew McCarthy, Demi Moore, Judd Nelson, Ally Sheedy y Mare Winningham, es una de las prominentes cintas del llamado Brat Pack, centrándose en un grupo de amigos que acaba de graduarse en la Universidad de Georgetown, los ajustes a la vida postuniversitaria y las responsabilidades de la vida adulta. En agosto de 2009, la ABC ganó una contienda entre varias cadenas televisivas para adaptar este film a una serie de TV.[1]