Stafford Beer | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Anthony Stafford Beer | |
Nacimiento |
25 de septiembre de 1926 Londres, Reino Unido | |
Fallecimiento |
23 de agosto de 2002 (75 años) Toronto, Canadá | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educado en | University College de Londres | |
Información profesional | ||
Ocupación | Académico y matemático | |
Área | Investigación de operaciones y cibernética | |
Empleador |
| |
Distinciones |
| |
Anthony Stafford Beer (Londres; 25 de septiembre de 1926 - Toronto; 23 de agosto de 2002) fue un teórico, académico y consultor británico en los campos de la investigación de operaciones y la administración cibernética[1]. Ha sido reconocido especialmente por su liderazgo del Proyecto Cybersyn, una red de computación para la gestión de la economía, impulsada por el gobierno socialista de Salvador Allende entre 1971 y 1973[1]. Por ello, también es mencionado como una figura clave en la historia de la computación en América Latina y, por lo tanto, de la historia de la relación entre el uso del poder y de la tecnología en la vida social del continente[1].