Stanley Smith Stevens

Stanley Smith Stevens
Información personal
Nacimiento 4 de noviembre de 1906 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ogden (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de enero de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (66 años)
Vail (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Religión La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Edwin Boring Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Psicólogo y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Psicología, psicología experimental y psicofísica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes doctorales George Armitage Miller Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Howard Crosby Warren Medal (1943)
  • APA Award for Distinguished Scientific Contributions to Psychology (1960) Ver y modificar los datos en Wikidata

Stanley Smith Stevens (4 de noviembre de 1906 – 18 de enero de 1973) fue un psicólogo estadounidense que fundó el Labortatorio Psicoacústico de Harvard, destacó en psicoacústica e introdujo en el campo la ley de Stevens.[1][2]​ Stevens fue autor del "Manual de Psicología Experimental" (1951), un hito en la psicología del siglo XX. Fue también uno de los fundadores de la Sociedad Psiconómica. En 1946 desarrolló una teoría de los niveles de medida, ampliamente utilizada por científicos pero criticada por estadísticos.[3]

Además, Stevens jugó una función clave en el desarrollo del uso de definiciones operacionales en psicología. Una Revisión de Psicología General publicada en 2002 lo menciona como el 52.º psicólogo más citado del siglo XX.[4]

  1. Biographical Memoirs 47. Washington, D.C.: The National Academies Press. 1975. p. 524. ISBN 978-0-309-02245-3. 
  2. «Obituary: S. Smith Stevens». Physics Today 26 (5): 81. mayo de 1973. doi:10.1063/1.3128068. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. 
  3. Velleman, Paul F., and Leland Wilkinson.
  4. «The 100 most eminent psychologists of the 20th century». Review of General Psychology 6 (2): 139-152. 2002. doi:10.1037/1089-2680.6.2.139. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne