Stardust | ||
---|---|---|
![]() Representación artística de la sonda Stardust | ||
Estado | Finalizada | |
Tipo de misión | Sonda de cometa | |
Operador | NASA | |
ID COSPAR | 1999-003A | |
no. SATCAT | 25618 | |
ID NSSDCA | 1999-003A | |
Duración de la misión | 9510 días y 22 horas | |
Propiedades de la nave | ||
Fabricante | Lockheed Martin | |
Masa de lanzamiento | 390,599 kilogramos y 305,397 kilogramos | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | 7 de febrero de 1999 | |
Vehículo | Delta II | |
Lugar | Complejo de Lanzamiento Espacial 17 de Cabo Cañaveral | |
Parámetros orbitales | ||
Sistema de referencia | Heliocéntrica | |
![]() Insignia de la misión Stardust | ||
Stardust fue una sonda espacial robótica, estadounidense, de 385 kilogramos lanzada por la NASA el 7 de febrero de 1999. Su misión principal consistía en recoger muestras de polvo de la coma del cometa Wild 2 (cometa 81P/Wild), así como muestras de polvo cósmico, y devolverlas a la Tierra para su análisis. Fue la primera misión de retorno de muestras de este tipo. En ruta hacia el cometa Wild 2, también sobrevoló y estudió el asteroide 5535 Annefrank. La misión principal concluyó con éxito el 15 de enero de 2006, cuando la cápsula de retorno de muestras regresó a la Tierra.[1][2]
Se cree que el material recogido por la sonda es de una época anterior a la formación del Sistema Solar y también restos de su constitución.[3][4][5]