Sten | ||
---|---|---|
![]() Un Sten Mark II. | ||
Tipo | Subfusil automático | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1941—1960 (Sten Mark II). | |
Operadores |
![]() Países de la Commonwealth Diversas organizaciones de resistentes en Europa y Asia | |
Guerras |
Segunda Guerra Mundial Guerra de Corea Guerra de Indochina Guerra de Vietnam | |
Historia de producción | ||
Diseñada | 1940 | |
Fabricante | Royal Small Arms Factory, Enfield, BSA, ROF Fazakerley, Long Branch y otras sub-empresas que fabricaban partes individuales. | |
Producida | 1941—1946 (dependiendo de la versión) | |
Cantidad | ~4 millones | |
Variantes | Mk I, I*, II, II(S), III, V, VI, VI(S) | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,18 kg | |
Longitud | 760 mm | |
Longitud del cañón | 196 mm | |
Munición | 9 x 19 Parabellum | |
Calibre | 9 mm | |
Sistema de disparo | Blowback | |
Cadencia de tiro | 540 disparos/min (dependiendo de la versión) | |
Alcance efectivo | 100 m | |
Alcance máximo | 145 m | |
Cargador | extraíble recto, de 32 cartuchos | |
Miras | alza fija y punto de mira | |
Velocidad máxima |
365 m/s 305 m/s (versiones silenciadas) | |
Sten o subfusil Sten, era una familia de subfusiles británicos de 9 mm, utilizados por las fuerzas del Imperio Británico durante la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea. Sus características más notables eran su diseño sencillo y su bajo coste de producción. El nombre STEN es un acrónimo que deriva de los nombres de los diseñadores principales del arma: el Mayor Reginald Shepherd, Harold Turpin, y ENfield,[1][2] la localidad donde se ubica la Royal Small Arms Factory (RSAF) de Londres. Unos cuatro millones de Sten de varias versiones se fabricaron durante los años 1940.
La designación oficial era Carbine, Machine, Sten (Carabina, Ametralladora, Sten), aunque no se debe confundir con la definición común de la carabina. El Sten era un típico subfusil, mientras que carabina se refiere a un fusil corto y de pequeño calibre.