Streptococcus pneumoniae

Streptococcus pneumoniae

Taxonomía
Dominio: Bacteria
Filo: Bacillota
Clase: Bacilli
Orden: Lactobacillales
Familia: Streptococcaceae
Género: Streptococcus
Especie: Streptococcus pneumoniae
(Klein 1884)
Chester 1901
Sinonimia
  • Micrococcus pneumoniae Klein 1884[1]
  • Diplococcus pneumoniae (Klein 1884) Weichselbaum 1886[1]

El neumococo o Streptococcus pneumoniae es un microorganismo patógeno capaz de causar en humanos diversas infecciones y procesos invasivos severos. Se trata de una bacteria grampositiva de 1,2-1,8 µm de longitud, que presenta una forma oval y el extremo distal lanceolado. Es inmóvil, no forma endosporas, y es un miembro alfa-hemolítico del género Streptococcus.[2]​ Generalmente, se presenta en forma de diplococo, por lo que inicialmente fue denominado Diplococcus pneumoniae, aunque existen algunos factores que pueden inducir la formación de cadenas. Neumococo es un patógeno casi exclusivamente humano causante de un gran número de infecciones (neumonía, sinusitis, peritonitis, etc.) y de procesos invasivos severos (meningitis, sepsis, etc.), particularmente en ancianos, niños y personas inmunodeprimidas. Es el principal microorganismo causante de neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

El neumococo forma parte de la microbiota normal humana y se puede encontrar en la boca y la faringe, especialmente de niños y personas mayores de sesenta años. La transmisión se produce a través de gotas de saliva.[3]

Metabólicamente hablando, neumococo es un microorganismo microaerófilo, catalasa-negativo, que se encuentra dentro del grupo de las bacterias ácido lácticas, ya que este compuesto es el principal producto resultante de la fermentación de glúcidos.

  1. a b «Streptococcus pneumoniae». NCBI Taxonomy (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2020. 
  2. Ryan KJ; Ray CG (editors) (2004). Sherris Medical Microbiology 4th ed.. McGraw Hill. ISBN 0-8385-8529-9. 
  3. Valeria Prado, J. (2001). «Conceptos microbiológicos de Streptococcus pneumoniae». Revista chilena de infectología 18 (Supl. 1): 6-9. doi:10.4067/S0716-10182001000000002. Consultado el 6 de abril de 2020. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne