Los estrigopoideos (Strigopoidea)[1] o loros de Nueva Zelanda son una superfamilia de aves psitaciformes endémica de Nueva Zelanda. Contiene cuatro géneros de loros: Nestor, Strigops, y a los géneros extintos Nelepsittacus[2][3] y al gigante Heracles, ambos procedentes del Mioceno temprano de Otago.[4] El género Nestor agrupa al kea, al kākā, al kākā de la Norfolk y al kākā de la Chatham,[5][6] mientras que el género Strigops contiene solo al kákapu.[5] Todas las especies supervivientes son endémicas de Nueva Zelanda. También las especies de Nelepsittacus eran endémicas de las islas mayores de Nueva Zelanda, mientras que dos especies extintas del género Nestor se encontraban en la isla Chatham de Nueva Zelanda y en las islas Norfolk y Phillip de Australia.
Los kākās de Norfolk y Chatham se han extinguido en época reciente,[6][7] mientras que las especies del género Nelepsittacus se extinguieron hace 16 millones de años. Todas las especies vivas están amenazadas.[8][9][10] Las actividades humanas causaron las dos extinciones y el declive de las demás especies. Los colonos introdujeron especies invasoras, como los cerdos y los posums, que se comen los huevos de las aves que anidan en el suelo, y además de otras casusas de su decive son la caza, la pérdida de hábitat y las avispas invasoras.[11][12][13]
El grupo evolucionó a partir de otros loros hace unos 82 millones de años cuando Nueva Zelanda se separó de Gondwana, y los ancestros de los géneros Nestor y Strigops se separaron aproximadamente hace entre los 60 y 80 millones de años.[14][15]
- ↑ Se describen Nestoridae y Strigopidae en el mismo artículo: Bonaparte, C.L. (1949) Conspectus Systematis Ornithologiae. Por lo cual, según las reglas del ICZN, el primero en revisar determina la prioridad, que es Bonaparte, C.L. (1850), Conspectus Generum Avium, E.J. Brill, Leyden.
- ↑ Christidis L, Boles WE (2008). Systematics and Taxonomy of Australian Birds. Canberra: CSIRO Publishing. p. 200. ISBN 978-0-643-06511-6.
- ↑ Worthy, Trevor H.; Tennyson, Alan J. D.; Scofield, R. Paul (2011). "An early Miocene diversity of parrots (Aves, Strigopidae, Nestorinae) from New Zealand". Journal of Vertebrate Paleontology 31 (5): 1102–16. doi:10.1080/02724634.2011.595857
- ↑ Worthy, Trevor H.; Hand, Suzanne J.; Archer, Michael; Schofield, R. Paul; De Pietri, Vanesa L. (2019). «Evidence for a giant parrot from the early Miocene of New Zealand». Biology Letters 15 (8). doi:10.1098/rsbl.2019.0467.
- ↑ a b Forshaw, Joseph M.; Cooper, William T. (1981) [1973, 1978]. Parrots of the World (2ª edición corregida edición). David & Charles, Newton Abbot, London. ISBN 0-7153-7698-5.
- ↑ a b Millener, P. R. (1999). «The history of the Chatham Islands’ bird fauna of the last 7000 years – a chronicle of change and extinction. Proceedings of the 4th International meeting of the Society of Avian Paleontology and Evolution (Washington, D.C., June 1996).». Smithsonian Contributions to Paleobiology 89: 85-109.
- ↑ BirdLife International (2012). «Nestor productus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de diciembre de 2013.
- ↑ BirdLife International (2012). «Strigops habroptila». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de diciembre de 2013.
- ↑ BirdLife International (2012). «Nestor meridionalis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de diciembre de 2013.
- ↑ BirdLife International (2012). «Nestor notabilis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 10 de diciembre de 2013.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DOC-Kakapo
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DOC-Kaka
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas DOC-Kea
- ↑ Wright, T.F.; Schirtzinger E. E., Matsumoto T., Eberhard J. R., Graves G. R., Sanchez J. J., Capelli S., Muller H., Scharpegge J., Chambers G. K. & Fleischer R. C. (2008). «A Multilocus Molecular Phylogeny of the Parrots (Psittaciformes): Support for a Gondwanan Origin during the Cretaceous». Mol Biol Evol 25 (10): 2141-2156. PMC 2727385. PMID 18653733. doi:10.1093/molbev/msn160.
- ↑ Grant-Mackie, E.J.; J.A. Grant-Mackie, W.M. Boon & G.K. Chambers (2003). «Evolution of New Zealand Parrots». NZ Science Teacher 103.