Subsistema de Windows para Linux | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() Ubuntu corriendo sobre WSL | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | Componente de Microsoft Windows | ||||
Desarrollador | Microsoft | ||||
Modelo de desarrollo |
Código cerrado (ver. 1)[1][2] | ||||
Licencia |
Microsoft CLUF (ver. 1) | ||||
Estado actual | Con soporte | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 2.4.101 de febrero de 2025 | ||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Subsistema de Windows para Linux (WSL) es una capa de compatibilidad desarrollada por Microsoft para ejecutar binarios de Linux (en formato ELF) nativamente en Windows 10, Windows Server 2019, Windows 11 y Windows Server 2022.
A partir de junio de 2019 está disponible WSL versión 2, el cual incorpora cambios importantes, como el uso de un núcleo Linux real.[4]