Sucker Punch | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Título | Sucker Punch: Mundo surreal (Hispanoamérica) | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción |
Deborah Snyder Zack Snyder | ||||
Guion |
Zack Snyder Steve Shibuya | ||||
Música |
Tyler Bates Marius De Vries | ||||
Fotografía | Larry Fong | ||||
Montaje | William Hoy | ||||
Vestuario | Michael Wilkinson | ||||
Protagonistas |
Emily Browning Abbie Cornish Jena Malone Vanessa Hudgens Jamie Chung Carla Gugino | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País |
![]() | ||||
Año | 2011 | ||||
Estreno | 25 de marzo de 2011 | ||||
Género |
Acción Surrealismo | ||||
Duración |
110 minutos 127 minutos (versión extendida) | ||||
Clasificación | B-15: (Algunas escenas moderadas de violencia y sensualidad) | ||||
Idioma(s) | Inglés | ||||
Compañías | |||||
Productora |
Legendary Pictures Cruel and Unusual Films | ||||
Distribución | Warner Bros. Pictures | ||||
Presupuesto | USD 82 000 000 | ||||
Recaudación | USD 89 482 797[1] | ||||
Filmografía de Zack Snyder | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
Sucker Punch (titulada: Sucker Punch: Mundo surreal en Hispanoamérica) es una película de acción y surrealismo estadounidense de 2011, escrita por Steve Shibuya y Zack Snyder y dirigida por Snyder.[2][3]
La película cuenta con un reparto coral formado por las actrices Emily Browning, Abbie Cornish, Jena Malone, Vanessa Hudgens y Jamie Chung.[4] La película sigue la historia de una joven en la década de 1950 -a punto de ser lobotomizada- y su intento de escapar de un hospital psiquiátrico junto con sus compañeras.
Sucker Punch opera en tres niveles: primero una realidad, luego una sub-realidad en la que la sala de psiquiatría es un extraño burdel, y por último un nivel formado por un mundo de ensueño donde secuencias de acción fuera del tiempo y espacio tienen lugar.[5] Zack Snyder dijo que la película es una crítica al sexismo de la cultura geek y a la conversión de las mujeres en meros objetos.[6]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas cornish