Suecy Callejas Estrada | ||
---|---|---|
| ||
Primera Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de El Salvador Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de mayo de 2021 | ||
| ||
Diputada de la Asamblea Legislativa de El Salvador por San Salvador Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de mayo de 2021 | ||
| ||
Ministra de Cultura de El Salvador | ||
1 de junio de 2019-1 de noviembre de 2020 | ||
Presidente | Nayib Bukele | |
Predecesor | Silvia Regalado | |
Sucesor | Mariemm Pleitez | |
| ||
Educación | ||
Educada en | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas | |
Información profesional | ||
Ocupación | Funcionaria y política | |
Años activa | 2008-presente | |
Partido político | Nuevas Ideas | |
Suecy Callejas Estrada (San Salvador, El Salvador, 1986) es abogada, gestora cultural y bailarina, especializada en cooperación internacional, políticas públicas, cultura y desarrollo local, con experiencia en el desarrollo de proyectos y administración pública. Actualmente, ocupa el cargo de Primera Vicepresidenta de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Inició sus estudios de danza a muy temprana edad. Su formación inicial en danza clásica transcurre en los escasos espacios existentes para acceder a este tipo de educación especializada en el país, hasta que, bajo la tutela de la Maestra Sonia Franco (SLV) inicia su educación artística formal. Cursó su especialización en danza contemporánea, en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA), Cuba, bajo la tutela de la Maestra Lourdes Ulasia (CUB). Participó en cursos y talleres nacionales e internacionales con reconocidos maestros y coreógrafos.
Además de su experiencia como docente en danza académica y su participación como bailarina invitada en diferentes puestas escénicas independientes, formó parte del elenco de danza de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA). Fue becada como artista emergente por el gobierno de Costa Rica y la cooperación franco-alemana para representar a El Salvador en procesos formativos en el Conservatorio El Barco en San José, Costa Rica, y fue bailarina fundadora de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador (2008 y 2014).
Es licenciada en Ciencias Jurídicas de la UCA y tiene posgrados en Gestión Cultural y Cooperación en el Ámbito Internacional de la Universidad de Barcelona, Cataluña y en Políticas Públicas Locales de la Universidad de Castilla - La Mancha, España. Fue becaria en el diplomado del Programa Iberoamericano de Formación Municipal: Cultura y Desarrollo, por la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), en la Universidad Complutense de Madrid, España.