Fortaleza de Suomenlinna | ||
---|---|---|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
| ||
Localización | ||
País | Finlandia | |
Coordenadas | 60°08′37″N 24°59′04″E / 60.143611111111, 24.984444444444 | |
Datos generales | ||
Tipo | Cultural | |
Criterios | iv | |
Identificación | 583 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Inscripción | 1991 (XV sesión) | |
Sitio web oficial | ||
Suomenlinna (en finés), o Sveaborg (en sueco), es una fortaleza construida sobre seis islas, en Helsinki, la capital de Finlandia. Su nombre original fue Sveaborg (castillo sueco), los finlandeses lo cambiaron por Suomenlinna (castillo finlandés) por razones patrióticas, aunque tanto los suecos como los finlandeses de lengua sueca lo siguen conociendo por su nombre original.
La monarquía sueca comenzó la construcción de la fortaleza en 1748 como protección contra el expansionismo ruso. La responsabilidad general de los trabajos constructivos recayó sobre Augustin Ehrensvärd. El plan original de la fortaleza estuvo muy influenciado por las ideas de Vauban, el ingeniero predilecto de su época, y los principios del estilo de fortaleza de traza italiana adaptada a un grupo de islas. Durante la Guerra de Finlandia, Suecia rindió la fortaleza a Rusia el 3 de mayo de 1808, y tras la guerra un año más tarde, cedió Finlandia a los rusos, quienes la mantuvieron en su poder hasta la independencia de Finlandia en 1917.
El Departamento de Defensa finlandés gestionó Suomenlinna hasta que fue transferido al control civil en 1973. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1999 y es un lugar muy turístico.[1]