Supercopa de la CAF | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | CAF | |
Continente | África | |
Organizador | Confederación Africana de Fútbol (CAF) | |
Equipos participantes | 2 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 10 de enero de 1993 (32 años) | |
Primera temporada | 1993 | |
Primer campeón |
![]() | |
Última temporada | 2024 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Más participaciones |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | CAF.com | |
La Supercopa de la CAF es una competición africana de fútbol que consta de un partido entre el campeón de la Liga de Campeones de la CAF y el de la Copa Confederación de la CAF. Comenzó a disputarse en 1992 y originalmente era disputada por los campeones de la Copa Africana de Clubes Campeones (Liga de Campeones a partir de 1997) y la Recopa Africana. En 2004, el formato fue modificado. El equipo que más campeonatos ha ganado es el Al-Ahly egipcio con ocho títulos en su palmarés.
El partido se suele disputar en febrero o marzo de cada año en el estadio del club campeón de la Liga de Campeones de la CAF.