Supergigante azul

Comparación de tamaños, de izquierda a derecha: una enana roja, el Sol, después una supergigante azul y finalizando con la hipergigante R136a1 como ejemplo. R136a1 no es la estrella más grande conocida en términos de volumen, la primacía le corresponde a Stephenson 2-18

Las supergigantes azules (del inglés: blue supergiants) son estrellas muy luminosas y calientes, conocidas científicamente como supergigantes OB. Tienen clase de luminosidad I y de clase espectral comprendida entre "O" y hasta B9. Se hallan en la parte superior izquierda del diagrama de Hertzsprung-Russell y hacia la derecha de la secuencia principal. Son más grandes que el Sol pero más pequeñas que una supergigante roja, con temperaturas superficiales de 10.000 a 50.000 K y luminosidades de aproximadamente de 10.000 a un millón de veces el del Sol.

Los procesos de fusión nuclear de estas estrellas de gran tamaño se desarrollan a tal ritmo que el hidrógeno se consume rápidamente en cantidades ingentes, lo que las convierte en las estrellas más activas de todas las conocidas. A consecuencia de ello, estas estrellas son sumamente calientes, correspondiéndoles el color de sus superficies (azul o blanco azulado) a los tipos espectrales O y B.

Asimismo la vida media de estas estrellas es muy corta en comparación con la de otras de menor masa, ya que literalmente se consumen en un breve espacio de tiempo, terminando su existencia como supernovas y dejando como residuo final una estrella de neutrones o un agujero negro.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne