Supernova por inestabilidad de pares

Cuando una estrella es muy masiva, los rayos gamma producidos en su núcleo pueden volverse tan energéticos que parte de su energía se drena para producir pares de partículas y antipartículas . La caída resultante en la presión de radiación hace que la estrella colapse parcialmente bajo su enorme gravedad. Después de este violento colapso, se producen reacciones termonucleares desbocadas (no mostradas aquí) y la estrella explota.

Una supernova por inestabilidad de pares es un tipo de supernova que se predice que ocurre cuando la producción de pares, la producción de electrones libres y positrones en la colisión entre núcleos atómicos y rayos gamma energéticos, reduce temporalmente la presión de radiación interna que soporta el núcleo de una estrella supermasiva contra el colapso gravitacional.[1]​ Esta caída de presión conduce a un colapso parcial, que a su vez provoca una combustión muy acelerada en una explosión termonuclear descontrolada, lo que hace que la estrella explote por completo sin dejar un remanente estelar.[2]

Las supernovas de inestabilidad de pares solo pueden ocurrir en estrellas con un rango de masa de alrededor de 130 a 250 masas solares y una metalicidad baja a moderada (baja abundancia de elementos distintos del hidrógeno y el helio, una situación común en las estrellas de Población III ).

  1. Rakavy, G.; Shaviv, G. (June 1967). «Instabilities in Highly Evolved Stellar Models». The Astrophysical Journal 148: 803. Bibcode:1967ApJ...148..803R. doi:10.1086/149204. 
  2. Fraley, Gary S. (1968). «Supernovae Explosions Induced by Pair-Production Instability». Astrophysics and Space Science 2 (1): 96-114. Bibcode:1968Ap&SS...2...96F. doi:10.1007/BF00651498. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne