Una supernova por inestabilidad de pares es un tipo de supernova que se predice que ocurre cuando la producción de pares, la producción de electrones libres y positrones en la colisión entre núcleos atómicos y rayos gamma energéticos, reduce temporalmente la presión de radiación interna que soporta el núcleo de una estrella supermasiva contra el colapso gravitacional.[1] Esta caída de presión conduce a un colapso parcial, que a su vez provoca una combustión muy acelerada en una explosión termonuclear descontrolada, lo que hace que la estrella explote por completo sin dejar un remanente estelar.[2]
Las supernovas de inestabilidad de pares solo pueden ocurrir en estrellas con un rango de masa de alrededor de 130 a 250 masas solares y una metalicidad baja a moderada (baja abundancia de elementos distintos del hidrógeno y el helio, una situación común en las estrellas de Población III ).