Sutra del descenso de Buda a Sri Lanka

Copia del Laṅkāvatāra Sūtra escrito en chino procedente de Dunhuang en la Biblioteca Británica.

El Laṅkāvatāra Sūtra (sánscrito, Discurso del descenso a Laṅka, en tibetano: ལང་ཀར་བཤེགས་པའི་མདོ་, Chinese: 入楞伽經) es un destacado sūtra budista Mahayana. También se titula Laṅkāvatāraratnasūtram (El sutra de la joya de la entrada en Lanka, título chino de Gunabhadra: 楞伽阿跋多羅寶經, léngqié ābáduōluó bǎojīng) y Saddharmalaṅkāvatārasūtra (El sutra del descenso del verdadero Dharma a Lanka).[1]​Un subtítulo del sutra que se encuentra en algunas fuentes es "el corazón de las palabras de todos los Budas" (一切佛語心, yiqiefo yuxin, sánscrito: sarvabuddhapravacanahṛdaya).[2]

El Laṅkā narra una enseñanza principalmente entre el Buda Gautama y un bodhisattva llamado Mahāmati ("Gran Sabiduría"). El Laṅkā representa un sincretismo entre la doctrina Tathagatagarbha y la escuela Yogachara.[3]​Este sūtra está ambientado en la mítica Laṅkā, gobernada por Rāvaṇa, el rey de los rākṣasas. El Laṅkāvatāra trata numerosos temas mahayana, como la filosofía Yogācāra de la mente-solamente (cittamātra) y las tres naturalezas, el ālayavijñāna (conciencia almacén), la "disposición" interior (gotra), la naturaleza de buda, la mente luminosa (prabhāsvaracitta), la vacuidad (śūnyatā) y el vegetarianismo.[4][1]

El Laṅkāvatāra Sūtra fue citado y parafraseado con frecuencia por filósofos indios como Chandrakirti y Shantideva, y también ocupó un lugar destacado en el desarrollo del budismo de Asia oriental.[5][6][1][7]​ Es notablemente un sūtra importante en el budismo zen, ya que trata el tema clave de la "iluminación repentina".[8]​El texto se conserva en un manuscrito sánscrito de Nepal y en traducciones al tibetano y al chino Han.[1]

Según la tradición del Chan, Bodhidharma (el primer Patriarca dentro de esta línea budista) le dio una copia del Lanka a su principal discípulo, Hui-k'e, por contener lo esencial de la enseñanza del Chan. Por esta razón ha sido motivo de numerosos estudios por parte de los filósofos del Chan y el Zen; sin embargo, al estar lleno de términos técnicos muy difíciles de comprender, no ha llegado a ser tan popular como otros sutras también mahayánicos, como el Pundarika, el Hridaya o el Vajracchedika.[9]

  1. a b c d «Laṅkāvatārasūtra - Buddha-Nature». buddhanature.tsadra.org. Consultado el 28 de diciembre de 2022. 
  2. Jorgensen, John. The Zen Commentary on the Lankāvatāra Sūtra by Kokan Shiren (1278-1346) and its chief antecedent, the commentary by the Khotanese monk Zhiyan, 禅文化研究所紀要 第32号(平成25年11月), Australian National University
  3. Youru Wang, Linguistic Strategies in Daoist Zhuangzi and Chan Buddhism: The Other Way of Speaking. Routledge, 2003, pág. 58.
  4. Nguyen, Dac Sy (2012). «Buddha-nature (as Depicted in the Lankavatara-sutra), Introduction». www.wisdomlib.org (en inglés). Consultado el 29 de diciembre de 2022. 
  5. Ruegg, David Seyfort, ''The Literature of the Madhyamaka School of Philosophy in India,'' Otto Harrassowitz Verlag, 1981, p. 7.
  6. Christian Lindtner. ‘The Laṅkāvatārasūtra in Early Madhyamaka Literature’. In J. Bronkhorst, K. Mimaki, and T.J.F. Tillemans eds. Asiatische Studien/Études Asiatiques (Études bouddhique offertes à Jacques May à lʼoccasion de son soixante-cinquième anniversaire) 46 no. 1 (1992): 244-279.
  7. Gishin Tokiwa. Lankavatara Sutram. A Jewel Scripture of Mahayana Thought and Practice. A study of the Four-Fascicle Lankavatara Ratna Sutram, p. lxxi-lxxii. Hanazono University, Kyoto. Printed by the Meibunsha Printing Co. Lts., Kyoto, Japan, 2003.
  8. Sy, Nguyen Dac. "Thought of Buddha Nature as Depicted in the Laṅkāvatārasūtra." PhD diss., University of Delhi, 2012. https://shodhganga.inflibnet.ac.in/handle/10603/28355.
  9. Suzuki,y otros: op. cit., pág. 47.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne