Symphony of Science | ||
---|---|---|
de John D. Boswell | ||
Fecha de composición | Entre 2009 y 2018 | |
Detalles | ||
Estilo | Música electrónica | |
Movimientos | 22 | |
Canciones | ||
1: «A Glorious Dawn» (21 de septiembre de 2009) Lanzada en formato single por Third Man Records | ||
2: «We Are All Connected» (23 de enero de 2010) | ||
3: «Our Place in the Cosmos» (23 de noviembre de 2009) | ||
4: «The Unbroken Thread» (6 de enero de 2010) | ||
5: «The Poetry of Reality (An Anthem for Science)» (25 de febrero de 2010) | ||
6: «The Case for Mars» (3 de junio de 2010) | ||
7: «A Wave of Reason» (23 de noviembre de 2010) | ||
8: «The Big Beginning» (20 de enero de 2011) | ||
9: «Ode to the Brain» (23 de marzo de 2011) | ||
10: «Children of Africa (The Story of Us)» (6 de julio de 2011) | ||
11: «The Quantum World» (6 de septiembre de 2011) | ||
12: «Onward to the Edge!» (9 de noviembre de 2011) | ||
13: «The Greatest Show on Earth» (17 de enero de 2012) | ||
14: «The World of the Dinosaurs» (20 de marzo de 2012) | ||
15: «We are Star Dust» (9 de mayo de 2012) | ||
16: «Our Biggest Challenge (Climate Change Music Video)» (12 de septiembre de 2012) | ||
17: «The Secret of the Stars» (26 de febrero de 2013) | ||
18: «Monsters of the Cosmos» (27 de agosto de 2013) | ||
19: «Waves of Light» (28 de julio de 2015) | ||
20: «Beyond the Horizon» (24 de octubre de 2015) | ||
21: «The Nature of Sound» (11 de enero de 2017) | ||
22: «Children of Planet Earth: The Voyager Golden Record Remixed» (10 de diciembre de 2018) | ||
Symphony of Science es un proyecto musical creado por el músico electrónico John D. Boswell.
El proyecto busca «difundir el conocimiento científico y la filosofía a través de remezclas musicales». Boswell utiliza audio y muestras de video de programas de televisión con científicos y educadores populares a las que ha corregido el tono de la voz para adecuarlo a la música. Los clips de audio y video se mezclan en mashups digitales así como con composiciones originales de Boswell.
En los videos musicales aparecen científicos y divulgadores de primer orden en sus respectivos campos, tales como Carl Sagan, Richard Feynman, Neil deGrasse Tyson, Bill Nye o Stephen Hawking. El audio y el vídeo se obtiene de programas de divulgación científica populares como Cosmos (1980), El universo de Stephen Hawking (1997), El universo elegante(1999-libro, 2003-TV), The Eyes of Nye (2005) y El Universo (2007).
El primer video lanzado fue «A Glorious Dawn», el 21 de septiembre de 2009. Un mes más tarde, el vídeo recibió más de un millón de visitas y se situó como uno de los videos más votados de todos los tiempos en la categoría de música en YouTube. El 9 de noviembre de 2009, Third Man Records lanzó un sencillo de 7 pulgadas de «A Glorious Dawn» para conmemorar el 75.º aniversario del nacimiento de Carl Sagan.