T-38 | ||
---|---|---|
El T-38 del museo al aire libre "Rompiendo el Sitio de Leningrado", cerca de Kirovsk. | ||
Tipo | Tanque ligero anfibio | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 1937–1943 | |
Operadores | Ejército Rojo | |
Guerras | Segunda Guerra Mundial | |
Historia de producción | ||
Diseñador |
Nikolai Astrov y N. Kozyrev Fábrica Número 37, Moscú | |
Diseñado | 1934–1936 | |
Fabricante | Fábrica N.º 37 | |
Producido | 1937–1939 | |
Cantidad producida | ~1.300 | |
Especificaciones | ||
Peso | 3,3 t | |
Longitud | 3,78 m | |
Anchura | 3,33 m | |
Altura | 1,63 m | |
Tripulación | 2 | |
Blindaje | 3–9 mm | |
Arma primaria | ametralladora DT de 7,62 mm | |
Motor |
GAZ-AA 40 hp (30 kW) | |
Relación potencia/peso | 12 hp/t | |
Velocidad máxima | 40 km/h | |
Autonomía | 170 km | |
Suspensión | Bojes con resorte | |
El T-38 fue un tanque ligero anfibio soviético, que estuvo en servicio en la Segunda Guerra Mundial. Desarrollado como una versión del primigenio T-37A, el T-38 solamente demostró ser una mejora modesta respecto a su predecesor, siendo finalmente reemplazado en 1940 por el T-40.