Monte Tahat | ||
---|---|---|
![]() La cara este del monte Tahat por la mañana, diciembre de 2004[1] | ||
Localización geográfica | ||
Continente | África | |
Región | Sahara | |
Cordillera | Ahaggar | |
Coordenadas | 23°17′20″N 5°32′01″E / 23.288888888889, 5.5336111111111 | |
Localización administrativa | ||
País | Argelia | |
División | Provincia de Tamanghasset | |
Localización |
![]() | |
Características generales | ||
Tipo | Montaña Volcánica | |
Altitud | 3003 m s. n. m. | |
Prominencia | 2328 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1931 | |
Ruta | Ruta del Tassili (o de Ahaggar) | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Argelia. | ||
El monte Tahat (en árabe: جبل تاهات) es una montaña de origen volcánico y el pico más alto del macizo de Ahaggar y de Argelia (3003 m s. n. m.). Se encuentra a 56 km N de Tamanrasset, la población más cercana, y a 1511 km SSE de Argel.
Se encuentra en el macizo de Ahaggar (también llamado Hoggar), en el centro del desierto del Sáhara, al sur del país. La zona en la que se encuentra la montaña está habitada por los tuaregs, un pueblo bereber de habla tamazight.